16 abr. 2025

Ovelar asegura que no hay votos para enjuiciar a Mario Abdo en el Senado

El senador colorado Silvio Ovelar aseguró este jueves que no hay votos para un eventual juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la Cámara de Senado. El legislador llegó al Palacio de López en apoyo al jefe de Estado.

Silvio Ovelar (2).jpeg

Silvio Ovelar, senador colorado.

Foto: Raúl Cañete.

“Por suerte, los colegas están entendiendo que hoy se juega la suerte del país”, expresó Silvio Ovelar tras su reunión con el presidente Mario Abdo Benítez en el Palacio de Gobierno, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

En ese sentido, el legislador oficialista aseguró que “el Senado está blindado” y que tienen los números necesarios para “atajar todo juicio político” contra el titular del Ejecutivo.

Señaló que cuentan con 18 votos para evitar llegar a un juicio político, además de que hay posibilidad de aumentar esa cantidad.

La Cámara de Senadores está conformada por 45 miembros y, según establece la Constitución Nacional, se requiere de 30 legisladores en esa sede legislativa para aprobar un juicio político.

Además, Ovelar indicó que en la Cámara de Diputados “hay cambios importantes” con respecto al jefe de Estado.

Nota relacionada: El cartismo se suma al juicio político y se tienen los votos

También fue consultado por la situación del vicepresidente Hugo Velázquez, pero no dio declaraciones al respecto.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) decidió el miércoles iniciar el proceso para un juicio político contra Abdo Benítez y Velázquez por el acuerdo sobre Itaipú. La bancada de Honor Colorado anunció que se sumaba a la postura, como también el Frente Guasu.

El Partido Patria Querida (PPQ) manifestó que solamente apoyará el proceso contra el vicepresidente, y no así contra el presidente.

La crisis política se da a pocos días de cumplirse el primer año de mandato de Mario Abdo Benítez, como consecuencia de la polémica firma del acuerdo sobre Itaipú, que, según los especialistas, no beneficia al Paraguay.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.