09 abr. 2025

Ovelar compara su gestión con auto de lujo y dice que le entrega con combustible a Bachi Núñez

El presidente saliente del Congreso, Silvio Ovelar, resaltó la figura de su sucesor, Basilio Bachi Núñez. Aseguró que confía en su talento y que tendrá una buena gestión.

Bachi y Silvio Ovelar.jfif

Silvio Ovelar deja la presidencia del Congreso a su sucesor Basilio Bachi Núñez.

Foto: Dardo Ramírez

El presidente saliente del Congreso, Silvio Ovelar, reconoció que lo más difícil de su periodo al frente del Legislativo fue la expulsión de la senadora opositora Kattya González por un bloque compuesto por el cartismo y sus aliados.

“Siempre es traumático un proceso como ese, no es fácil tomar una decisión con un compañero que llegó a ocupar una banca a través del voto popular”, reconoció.

Dijo que la restitución o no de la banca de su colega está en la cancha de la Corte Suprema de Justicia.

En cuanto a lo que le espera a Basilio Bachi Núñez como el nuevo presidente del Congreso, dijo que le entrega una presidencia impecable.

Siga leyendo: A lo Rocky Balboa y con peculiar auto, Bachi se estrena como nuevo presidente del Congreso

“Yo creo que Bachi Núñez va a recibir un Mercedes Benz del año con combustible incluido”, sostuvo y resaltó al cartista “como un hombre con mucho talento”.

“Confió en que tendrá una buena gestión, talento no le falta. Le ayuda su firmeza y tener claridad en lo que quiere”, expresó poco antes de ingresar a la ceremonia de traspaso, donde también exaltó la figura de Núñez

“No tengo la menor duda de que el presidente entrante cumplirá con toda la expectativa ciudadana”, insistió.

Ovelar, antes de finalizar periodo de mandato, inauguró “mejoras” realizadas durante su gestión, que costaron G. 1.200 millones. Entre ellas, habilitó un nuevo comedor en el “quincho de oro”, que costó G. 700 millones.

Más contenido de esta sección
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.