08 abr. 2025

Ovelar cree que amerita un mea culpa del Congreso en caso de ocupación vip y cubre a Bachi

El senador Silvio Ovelar (ANR-Honor Colorado), presidente del Congreso Nacional, cree que corresponde hacer un mea culpa en el caso de la ocupación vip en Villa Hayes, ya que la ley al respecto fue sancionada por los parlamentarios.

Silvio Ovelar

El titular del Parlamento fue abordado este miércoles por los medios sobre la ley de desafectación de tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes, que fue sancionado en forma automática hace una semana.

Tratando de justificar al Poder Legislativo, alegó que “en materia de expropiaciones ha cometido a lo largo de los años muchos errores” y en este sentido, dijo que corresponde hacer un “mea culpa”.

“Muchas veces lo hemos hecho y tenemos que hacer un mea culpa también”, expresó en otro momento.

Nota relacionada: El Estado busca recuperar tierras de Remansito y no se descarta demoler

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro momento se excusó con el hecho de que “casi nunca” los proyectos de expropiaciones tengan el listado de los beneficiarios. Incluso, mencionó que la propia senadora Celeste Amarilla (PLRA) había presentado la propuesta como “una vieja ocupación” cuando el proyecto fue tratado y aprobado en Diputados en el pasado.

Rechazó que se tenga que plantear una denuncia por tentativa de estafa contra los proyectitas, el ex diputado Edwin Reimer y el ahora senador Basilio Núñez, ambos en su momento de la bancada cartista en la Cámara Baja.

No obstante, dijo que es pertinente ser indagado el caso por los organismos correspondientes. “Pero lo que no podemos decir es que nosotros, en el Congreso, en el Senado, siempre hemos sido impecables en este tipo de proyectos”, remarcó.

Lea también: Lujosas propiedades en tierras que se vienen loteando desde el 2001

Se le consultó si está de acuerdo que se plantee la pérdida de investidura de Bachi Núñez al pleno y expresó que sería una “barbaridad”.

El presidente del Congreso Nacional también sostuvo que Bachi no fue el proponente del proyecto, sino que su entonces colega de bancada, Edwin Reimer.

“Somos tan satanizados y a lo mejor cometemos muchos errores. A lo mejor amerite que nos impugne. Pero no por eso hay que usar la guillotina para decapitar a todos”, espetó Silvio Ovelar.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.