24 abr. 2025

Ovelar defiende que Alcaraz vaya a Seprelad: “No se le llevará a Giuzzio”, ironiza

Silvio Beto Ovelar, presidente del Congreso, afirmó que la fiscala Liliana Alcaraz tiene una trayectoria “interesante” y defendió que sea afín al gobierno entrante. Arremetió contra medios que cuestionan dicha designación.

Silvio Ovelar.png

El presidente de la Cámara Alta, Silvio Ovelar (ANR), en conferencia de prensa, este jueves.

Foto: Gentileza del Senado.

El senador cartista defendió férreamente que Liliana Alcaraz esté al frente de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) al inicio del próximo gobierno, durante una conferencia de prensa, que se realizó antes de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores este jueves.

Opositores cuestionaron la designación de la fiscala, quien durante mucho tiempo fue mano derecha de la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, recordada por cajonear varios casos importantes, muchos de ellos relacionados con el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

Alcaraz investigó el caso del cambista Darío Messer y una denuncia contra Horacio Cartes.

Lea más: Opositores cuestionan designación de Alcaraz como titular de Seprelad

Silvio Ovelar, titular del Congreso, dijo que el presidente electo de la República, Santiago Peña, debe designar a la persona de su afinidad para el cargo en la institución antilavado.

“No le va a llevar a (Arnaldo) Giuzzio”, ironizó, insistiendo en que es lo lógico. Giuzzio denunció en su momento a Horacio Cartes ante Seprelad por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Dicho esto fue abordado por los cuestionamientos que hay hacia los trabajos que desempeñó la fiscala y arremetió: “El cuestionamiento viene de parte de tu medio, pero a mí me parece que la señora Alcaraz tiene una trayectoria interesante”, recalcó.

En ese sentido, Silvio Ovelar criticó a los medios de prensa Última Hora y ABC por, supuestamente, no darle mayor visibilidad a la imputación del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Intentó victimizarse alegando que solos cuando se trata de colorados “se hacen títulos de tapa”.

Nota relacionada: Fiscal Liliana Alcaraz, investigadora del caso Cartes y Messer, es designada como futura titular de Seprelad

No obstante, enfatizó en que una persona al constituirse en funcionaria pública está expuesta a los ataques.

“Si mañana, Alcaraz, al frente de Seprelad, hace injusticia, lógicamente será objeto de ataques”, agregó.

“Encubrimiento de casos”

El ex senador Jorge Querey, quien presidió la Comisión Especial de Investigación sobre Lavado de Dinero, afirmó que con la designación de la fiscala Liliana Alcaraz en Seprelad se busca encubrir todo lo que se ha investigado en materia de lavado de activos.

“Con esto, veo un encubrimiento a todo lo que se ha investigado y se ha presentado con respecto al lavado de dinero y otras cosas que fueron denunciados”, señaló.

Querey aseguró que la Seprelad pasará a ser parte del grupo fáctico que trabajó para encubrir las denuncias sobre tabacaleras, entre otros.

El pasado 29 de mayo, el fiscal general Emiliano Rolón dispuso el cambio de Liliana Alcaraz de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción a la Unidad Barrial Nº 7 de Asunción.

Más contenido de esta sección
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.