13 jul. 2025

Ovelar dice que Correa Galeano mintió cuando apuntó a Cartes

El abogado Pedro Ovelar, representante legal del presidente de la Junta de Gobierno de la ANR, Horacio Cartes, expuso su opinión respecto al asesinato del colombiano Francisco Correa Galeano y la incidencia sobre el caso en el magnicidio del ex fiscal Marcelo Pecci. Considera que con la muerte de Correa se deja en vilo, quien lo habría instigado para involucrar a su cliente en el caso Pecci, pese a ser inocente.

Según Ovelar “la muerte violenta de uno de los responsables del cobarde asesinato del fiscal Pecci nos debe hacer reflexionar sobre este caso. Ello, para no dejarnos guiar por el discurso de odio de grupos que solo buscan confundir, con fines netamente políticos”.

“El propio abogado de la familia Pecci en Colombia bien señalaba que toda colaboración posible de Correa G. se agotaba a lo declarado por él, conforme con la resolución judicial de principio de oportunidad. Dicha resolución no menciona, en absoluto, a Horacio Cartes”, añadió.

Subrayó que “En efecto, Correa G. en sus primeras declaraciones aportó todo lo necesario para dar con las personas que lo contrataron (los Pérez Hoyos); así como a los que él (Correa G.) contrató para seguir a Marcelo y a los ejecutores del crimen. Nunca Correa G contactó con alguien más”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para Ovelar, Correa mintió cuando atribuyó la autoría intelectual de la muerte de Pecci a Horacio Cartes. “Sin embargo, en un giro inverosímil, en un acto procesal cuyo único objetivo era juzgar la conducta de Margaret Chacón, Correa atribuyó (sin prueba alguna) la supuesta autoría intelectual de Horacio Cartes en el crimen del fiscal Pecci”, refirió.

Por último, dijo que quedan varias preguntas: “Quién le dio el nombre de Horacio Cartes? Que le prometieron? Le obligaron? Le amenazaron? No cumplieron sus promesas con Correa Galeano y, ante el temor que los evidencie, le eliminaron?”.

Más contenido de esta sección
De 2021 a 2025, los concejales capitalinos incorporaron a más de 237 asistentes a los más de 272 ya existentes. El costo anual de estos funcionarios equivale más de USD 2 millones.
Autoridades del PLRA bajaron a la cancha su estrategia electoral para las municipales de 2026, potenciando a intendentes que están en el poder y no descartan apoyar chapas en Alianza.
Un alto jefe antidrogas de los EEUU es el elegido del presidente Donald Trump para ser el nuevo encargado de Negocios en Paraguay.
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.