08 abr. 2025

Ovelar rinde un efusivo homenaje a Galaverna por sus 30 años en el Congreso

El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, rindió este jueves un efusivo homenaje a su correligionario Juan Carlos Galaverna, quien cumple 30 años como parlamentario. Lo calificó como un “extraordinario” legislador, con mucha inteligencia y lucidez.

Homenaje Cale Galaverna

Juan Carlos Galaverna cree que hay que cambiar la Constitución Nacional.

Foto: José Molinas.

Silvio Ovelar aprovechó el capítulo de homenajes durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores para destacar la trayectoria de Juan Carlos Galaverna, quien está cumpliendo tres décadas de labor parlamentaria.

Con palabras halagadoras y sin ruborizarse, el titular de la Cámara Alta trató al polémico legislador como un hombre “extraordinario”, con “inteligencia, lucidez y capacidad de análisis”.

“Nadie puede discutir de su capacidad, de ser parte del proceso democrático de la República del Paraguay”, agregó Ovelar, quien para rendir el homenaje abandonó la silla presidencial y se ubicó en su banca dentro del pleno.

Antes de continuar destacando al popular Calé, el miembro de colorado Añetete solicitó a la sala técnica pasar un video en cuyas imágenes se describió la trayectoria del político oriundo de Ypacaraí, además de incluir el saludo de varios nietos suyos.

Juan Carlos Galaverna observó con emoción esa filmación, desde un costado del pleno y con un cigarrillo en la mano.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

“Quiero homenajear a un defensor de la libertad y de la democracia, a un extraordinario legislador, a un gran político, correligionario y amigo”, culminó Ovelar.

Lea más: “Ovelar pacta con Calé presidencia del Congreso por sus 30 años en el Legislativo”

Trayectoria de Juan Galaverna

Juan Carlos Galaverna inició como diputado entre 1989 y 1993 y luego pasó al Senado, donde ya tiene siete periodos consecutivos. En dos ocasiones fue presidente del Congreso, entre 1999 y 2000, y después entre 2002 y 2003.

Afiliado al Partido Colorado, fue presidente de la Juventud Colorada de Ypacaraí y trabajó en seccionales de la misma ciudad; fue vicepresidente de la Junta de Gobierno de la ANR en dos periodos, como así también miembro de la Comisión Ejecutiva y delegado partidario ante varias seccionales del interior del país.

En la Municipalidad de Ypacaraí, fue funcionario de ordenanza, secretario general, concejal, presidente de la Junta Municipal y hasta intendente.

Siempre polémico

La figura de Juan Carlos Galaverna se fue fortaleciendo durante las últimas tres décadas en el Partido Colorado, sin embargo, su nombre también siempre estuvo vinculado a cuestiones polémicas.

Una de ellas fue el reconocimiento de fraude electoral que realizó en el 2008, del que fue víctima Luis María Argaña en 1992. Supuestamente, lo hizo para salvar al entonces presidente Nicanor Duarte Frutos.

“Si yo hice eso no fue porque fui un kamikaze, porque soy un tipo al que le gusta la autoflagelación como un sadomasoquista de la política. Tenían (los castiglionistas) un plan de propaganda, afiches, spots en televisión, avisos radiales para decir que Nicanor fue el responsable del fraude en las internas de 92 y que Blanca estaba metida. Yo soy hombre de equipo, y por eso decidí actuar de pararrayos”, aseguró en su momento.

Pasaron 10 años para que Rodolfo Max Friedmann Cresta, padre del actual senador Rodolfo Friedmann, asumiera la responsabilidad de aquel fraude.

Otra polémica de Galaverna fue la difusión de un video erótico donde él aparece junto a supuestas funcionarias del Congreso.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.