13 abr. 2025

Ovelar solicita su desafuero

El senador colorado Silvio Ovelar solicitó su desafuero en la sesión ordinaria de este jueves.

Ovelar.jpg

Ovelar había votado a favor de Bogado en la sesión pasada. Foto: Archivo.

Ovelar solicitó el desafuero para ser tratado en el primer punto junto con el caso de Víctor Bogado. Antes de las elecciones generales de abril del 2013, el parlamentario había sido filmado mientras supuestamente compraba votos en Caaguazú.

El senador, según se veía en la imagen, ofrecía G. 100.000 por cada colorado que vote y aparte otros G. 100.000 por cada liberal que no sufragara en las elecciones generales.

Él había argumentado que quería desenmascarar a los que en realidad compraban votos. Aunque en aquella ocasión fue suspendido por 2 meses sin goce de dieta.

El senador Enrique Bacchetta solicitó que se trate en segundo lugar el desafuero de Víctor Bogado y que antes se discuta el retiro de inmunidad a Carlos Filizzola por la compra irregular de helicópteros mientras estuvo al frente del Ministerio del Interior.

Filizzola respondió que pediría él mismo su propio desafuero pero en otra ocasión, sostuvo que el pedido es como “una moneda de cambio” respecto al desafuero de Bogado, quien al principio de la sesión solicitó que se trate tema en el primer punto.

Explicó que su desafuero ya fue archivado por el periodo anterior, y que los actuales senadores no conocen el caso como para debatirlo este jueves.

El colorado Juan Carlos Galaverna rechazó el pedido de desafuero de los senadores Ovelar y Filizzola, argumentó que se debe respetar los procedimientos y que estos casos deben pasar primeramente a la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.