01 may. 2025

Ovelar solicita su desafuero

El senador colorado Silvio Ovelar solicitó su desafuero en la sesión ordinaria de este jueves.

Ovelar.jpg

Ovelar había votado a favor de Bogado en la sesión pasada. Foto: Archivo.

Ovelar solicitó el desafuero para ser tratado en el primer punto junto con el caso de Víctor Bogado. Antes de las elecciones generales de abril del 2013, el parlamentario había sido filmado mientras supuestamente compraba votos en Caaguazú.

El senador, según se veía en la imagen, ofrecía G. 100.000 por cada colorado que vote y aparte otros G. 100.000 por cada liberal que no sufragara en las elecciones generales.

Él había argumentado que quería desenmascarar a los que en realidad compraban votos. Aunque en aquella ocasión fue suspendido por 2 meses sin goce de dieta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El senador Enrique Bacchetta solicitó que se trate en segundo lugar el desafuero de Víctor Bogado y que antes se discuta el retiro de inmunidad a Carlos Filizzola por la compra irregular de helicópteros mientras estuvo al frente del Ministerio del Interior.

Filizzola respondió que pediría él mismo su propio desafuero pero en otra ocasión, sostuvo que el pedido es como “una moneda de cambio” respecto al desafuero de Bogado, quien al principio de la sesión solicitó que se trate tema en el primer punto.

Explicó que su desafuero ya fue archivado por el periodo anterior, y que los actuales senadores no conocen el caso como para debatirlo este jueves.

El colorado Juan Carlos Galaverna rechazó el pedido de desafuero de los senadores Ovelar y Filizzola, argumentó que se debe respetar los procedimientos y que estos casos deben pasar primeramente a la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.