07 feb. 2025

Ozorio renuncia como diputado “por estrés” tras ser vinculado con el narcotráfico

El diputado oficialista Juan Carlos Ozorio se presentó este miércoles a la Cámara de Diputados y anunció que renuncia a su cargo “por estrés” tras verse involucrado con una supuesta red de tráfico de drogas y lavado de dinero. El legislador negó tener vínculos con el crimen organizado.

Juan Carlos Ozorio.jpg

El diputado colorado Juan Carlos Ozorio presentó su renuncia a la Cámara Baja. Foto: Raúl Cañete

Foto: Raúl Cañete.

El diputado colorado Juan Carlos Ozorio anunció que presentó su renuncia al pleno de la Cámara de Diputados debido “al estrés” que le genera la difusión de unos audios filtrados que lo vinculan supuestamente con un esquema de narcotráfico y lavado de dinero.

“Estoy presentando mi renuncia a la banca que estoy ocupando por los motivos públicamente conocidos, ya que me están estresando demasiado”, comunicó a su entrada a la sesión de la Cámara de Diputados.

Ozorio manifestó que el fiscal Celso Morales, a cargo de la detención del presunto narcotraficante Óscar Sanabria, no lo encontró vinculado al caso en su momento y negó ser el que habla en los audios divulgados este martes.

“No tengo nada jurídicamente que me comprometa, pero políticamente se lleva a otro campo”, indicó.

También afirmó que no tiene ningún tipo de relación con Sanabria y señaló que sus frecuentes viajes a Colombia fueron para “regocijarnos en los brazos del Altísimo”, ante la difícil situación que atraviesa el país.

Nota relacionada: Kattya González sobre expulsión de Ozorio: “La decisión está tomada”

El legislador renunciante mencionó que no sabe sobre el paradero del pastor José Insfrán, quien se encuentra prófugo en el marco del operativo A Ultranza Py. Recordó que Insfrán lo sostuvo con oración y mucha fuerza durante su campaña y que no lo financió económicamente.

Admitió que viajó cinco veces a Colombia con el pastor José Insfrán con la intención de traer al pastor principal de la iglesia en Colombia.

Ozorio señaló que su renuncia no obedece a una decisión corporativa de su bancada y más bien fue una decisión personal, aunque lamentó que su salida sea un deseo mayoritario de la Cámara Baja.

Sobre su dimisión, dijo que no es fácil “porque gastó mucho, mucha suela, mucha energía, mucho tiempo, gaste mucho”.

https://twitter.com/DiputadosPy/status/1498998555641626629

Abogado niega que Ozorio sea el que habla en audios

El abogado Álvaro Arias, quien acompañó a Juan Carlos Ozorio, afirmó que su cliente no es quien habla en los audios y aseguró que hasta el momento no fue comprobado.

“No es él (Juan Carlos Ozorio), cómo pueden probar que es él, justamente nosotros, en todo caso, nos vamos a poner a disposición de la Fiscalía y que se periten los audios. El niega que sea esa persona que está hablando”, afirmó.

Comentó que se trata supuestamente de un audio de un tiempo atrás por lo que esperarán que un fiscal inicie una investigación para ponerse a disposición y presentar la defensa en su caso.

Lea más en: Los audios que comprometen al diputado Ozorio con el narcotráfico

“El fiscal Celso Morales que investigó, que le imputó, que le acusó (a Óscar Sanabria), y que está para juicio oral señaló que nunca escucharon el nombre de Juan Carlos Ozorio, entonces son todas informaciones sueltas”, puntualizó.

Los audios difundidos este martes, a través de las redes sociales, vinculan a Ozorio con uno de los principales líderes del Comando Vermelho, Carlos Alberto de Lima Da Silva, alias Cascao.

En uno de los audios se escucha que supuestamente el diputado habría pagado a la Policía Nacional por la liberación de uno de sus socios con alias Kanguru la suma de USD 8.000 y el detenido debía completar unos USD 2.000 más.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.