26 jul. 2025

Pabellón de contingencia no se utilizará solo para UTI en Villarrica, aclara director

El pabellón de contingencia que será construido la próxima semana en Villarrica no será utilizado totalmente para Cuidados Intensivos. Esto pese a que se anunció inicialmente que el lugar sería para instalar más camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

pabellon de contingencia villarrica.jpg

El MOPC lleva adelanta la construcción de pabellones de contingencia en Villarrica.

Foto: Gentileza.

Así lo aclaró el director de la Cuarta Región Sanitaria, Carlos Barreto, quien mencionó que el nuevo pabellón no será utilizado exclusivamente para terapias intensivas.

La construcción es financiada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), desde donde se anunció que los siete pabellones serían exclusivos para UTI, con un total de 128 camas, al igual que el Ministerio de Salud Pública.

No obstante, el director de la IV Región Sanitaria, Carlos Barreto, explicó que el pabellón previsto para el Hospital Regional de la ciudad no será solo para Cuidados Intensivos, sino que se usará para Terapia Intermedia.

“Esto va a ser hacer un pabellón de contingencia, no va a ser exclusivamente de Terapia Intensiva, pero va a estar totalmente equipado”, aclaró el médico en entrevista con el Canal 8 de Villarrica.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El director mencionó que las nuevas instalaciones contarán con un equipamiento de primera para asistencia respiratoria, pero que no será solo para un sector de UTI.

Puede interesarle: Fallece primer personal de blanco por Covid-19 en Guairá

El pasado jueves, técnicos encargados de la obra llegaron hasta Villarrica y verificaron el predio del hospital para preparar la zona de construcción. Se aguarda que en los próximos días ya se inicien los trabajos, según informó el doctor Barreto.

El MOPC ya adjudicó la construcción de los siete pabellones de contingencia y a Villarrica le corresponde el lote 2. Se contrató a la empresa Sociedad Constructora Chaco SA por G. 10.565 millones.

La cartera de Obras también anunció que otros hospitales serán beneficiados con pabellones de contingencia, los cuales son Caazapá, Caacupé, Concepción, Pedro Juan Caballero y Luque, todos con una capacidad de 16 camas en cada uno. En tanto que, se construirá otro pabellón en el Hospital de Clínicas con capacidad para 32 pacientes.

Se espera que la construcción de los nuevos pabellones de contingencia esté culminada y lista para su funcionamiento a finales de este mes de abril, como lo había anunciado el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.