11 abr. 2025

Pabellón de escuela de Limpio está clausurado por peligro de derrumbe hace más de un año

La comunidad educativa de la Escuela Nacional San José, de la ciudad de Limpio, clausuró hace más de un año un pabellón por peligro de derrumbe. La licitación para su reparación sigue en proceso, mientras tanto 300 alumnos deben dar clases en aulas improvisadas.

limpio escuela.png

Un pabellón de la Escuela San José de Limpio fue clausurado por peligro de derrumbe.

Foto: Captura

Hace un año y cuatro meses que un pabellón de la Escuela Nacional San José de la ciudad de Limpio, Departamento Central, se encuentra clausurado por peligro de derrumbe.

La estructura cuenta con cuatro aulas del tercer ciclo, la dirección, secretaría y baños sexuados.

Las autoridades se vieron obligadas a agrandar el perímetro de seguridad luego de que el lunes pasado una viga y varias tejas cayeran.

Puede interesarle: Bibliotecas de 34 escuelas están en riesgo de derrumbe

“Desde mayo del año pasado con el equipo de gestión de riesgo se procedió a clausurar este pabellón. Estamos hablando de 300 alumnos que fueron reubicados”, expresó la directora.

Pidió a las autoridades acelerar el proceso de licitación porque a medida que pasa el tiempo, el pabellón se deteriora más y pone en peligro a los estudiantes.

También puede leer: Escuelas quedan bajo agua tras la lluvia

Explicó que con la Municipalidad de dicha ciudad realizaron un proyecto vía microplanificación, que fue enviado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El proyecto fue aprobado en mayo de este año y ahora se encuentra en proceso de licitación por recursos del Fonacide.

Desde la comunidad educativa lamentaron esta situación de abandono, atendiendo a que se trata de una de las instituciones más importantes de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.