17 abr. 2025

Pablo Callizo denuncia que violentaron su oficina

El concejal por el Partido Patria Querida, Pablo Callizo, denunció que su colega, el colorado Miguel Sosa, violentó su oficina para usurpar el lugar.

ingreso a oficina de Callizo.png

El concejal de Asunción, Pablo Callizo, del partido Patria Querida, denunció que su colega, el colorado Miguel Sosa, violentó e ingresó a la fuerza a su oficina.

Foto: Captura.

“La semana pasada entraron a mi oficina violentando la cerradura. Ingresaron sin mi permiso, sin autorización de nadie; sacaron documentos, elementos personales, electrodomésticos, biblioratos, libros; llevaron a otra oficina, con la intención de liberar ese espacio para que sea utilizado por el colega Miguel Sosa”, manifestó el concejal Pablo Callizo en comunicación con Monumental 1080 AM.

Callizo calificó el hecho como “lamentable y vergonzoso”, y lamentó que se tenga que recurrir a este tipo de actos para, de alguna forma, generar presión. “Con prepotencia querer definir cuestiones a la fuerza y no dialogando y llegando a un acuerdo común entre las partes”, agregó.

El concejal afectado manifestó sentir “rabia e impotencia” tras haber solicitado una sanción o amonestación de forma institucional a Sosa por lo ocurrido, pedido hecho en la sesión de este miércoles, teniéndose en cuenta las normativas como el reglamento interno de la Junta.

Sin embargo, los demás colegas colorados desestimaron el pedido.

A la par, Callizo mencionó que realizó una denuncia policial para dejar constancia de hechos que están contemplados en el Código Penal.

“Realmente deja un mal precedente, nosotros no tenemos más garantías de que nuestro lugar de trabajo sea un lugar seguro, no tenemos la garantía de que el día de mañana cualquier persona extraña a la Municipalidad pueda entrar a robar documentos o a romper cosas o a destruir elementos personales”, reprochó el concejal de Patria Querida.

Callizo lamentó que sus colegas no hayan acompañado el pedido de sanción, lo que provocó en él “una frustración enorme”, un acto que queda impune y, por lo tanto, deja a uno con la sensación de no poder hacer nada ante lo que calificó como un “atropello”.

“Evidentemente es un ataque personal, es una persecución política, es algo que realmente atenta contra todo principio democrático y estoy seguro que este concejal no iba a hacer lo mismo si se trataba de un colega colorado; solamente porque somos de otro partido, porque de repente criticamos ciertas cuestiones en la Junta es que ellos tienen este tipo de actitudes contra nosotros, creyéndose totalmente intocables”, expresó el edil patriaqueridista.

Usurpación

Por su parte, durante su intervención en la sesión de la Junta Municipal, el concejal Miguel Sosa afirmó que ese espacio correspondía a la Comisión de Transporte, y que Callizo usaba la oficina como suya.

“Yo, cuando asumí como presidente de la Comisión de Transporte, hice una nota a la presidencia, solicitando ocupar la oficina de la Comisión. También hice una nota a la Intendencia. Yo pedí el espacio que es de la Comisión”, relató Sosa en la sesión, informó el periodista de Última Hora, José Biancotti.

Lea más: Concejales aprueban en tiempo récord y sin debate subasta de tierras de la Costanera

El mismo también desestimó la denuncia y mencionó que solamente debe ser hecha en caso de que se haya robado o perdido algo.

“Acá no hay discusión sobre de quién es esa oficina. Porque es muy claro, es de la Comisión de Transporte, donde el colega estuvo un año como presidente. Muy fácil es presidir una comisión y que después quede para su oficina”, señaló el concejal colorado.

Sosa señaló que lo hecho no tiene relación con perseguir al colega o tocar sus cosas.

“Es solo para poder ocupar esa Comisión y trabajar, presidente. Yo no tengo nada en contra del colega, pero si vamos al estado judicial, yo no le tengo miedo a nadie. Solamente a Dios le tengo miedo”, acotó Sosa.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.