11 abr. 2025

Pablo Lemir critica compra de sillas en el Congreso: “Siempre dicen que no hay plata”

El director de Medicina Forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, criticó la compra de nuevas sillas para el Congreso Nacional, que cuestan más de G. 5 millones cada una.

Pablo Lemir

El médico forense Pablo Lemir.

El forense Pablo Lemir, en contacto con radio Monumental 1080 AM, salió al paso de las nuevas adquisiciones del Congreso Nacional, que compró nuevos sillones por un costo de G. 5.700.000 cada uno, bajo el argumento de una “necesaria renovación”.

“A esta altura de mi vida, me río nomás ya. Tal vez no sea un impacto demasiado importante para el presupuesto. Pero, el gesto es el problema porque siempre nos dicen ‘no hay plata’, siempre faltan un montón de cosas”, expresó.

En ese sentido, recordó la primera silla que utilizó, ya siendo forense del Ministerio Público.

“Mi primera silla la traje de mi consultorio, cuando ejercía mi especialidad primaria, y la segunda silla, que es la que tengo ahora y ya necesita refacciones urgentes, me regaló mi esposa para cuidar mi columna”, señaló.

Lemir manifestó que hay días en los que pasa sentado frente a un escritorio 10 a 12 horas.

Lea más: Ante falta de presupuesto, Fiscalía cambia cuerpos no reclamados por insumos

“No digo que se sienten en una silla de madera los legisladores, pero hay que hacer gestos y todos tenemos que poner de nosotros. Al fin y al cabo somos servidores públicos”, reprochó.

También manifestó que ya lleva 22 años en el Ministerio Público y que la mitad de ese tiempo trabajó con una notebook hasta que la Fiscalía compró una computadora más adecuada.

“Me río porque no van a cambiar. En el Ministerio Público llevo unos 22 años, la mitad de este tiempo trabajé con mi notebook, después recién conseguí que compraran una computadora”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el pasado, Lemir señaló que tienen un solo médico forense en un departamento entero, en tanto que a veces cambian los cuerpos no reclamados por insumos a la Facultad de Medicina.

Sobre el presupuesto de la Fiscalía, declaró que es, “monedas más, monedas menos, el mismo desde hace ocho años”.

Junto con los sillones también se adquirieron computadoras por un valor aproximado a G. 15 millones cada una. En total son 100 las adquiridas.

Más contenido de esta sección
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.