10 abr. 2025

Pablo Lemir: “La extracción de los cuerpos será muy dificultosa”

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, afirmó que el rescate de los cuerpos será difícil atendiendo a las características del terreno. La aeronave en que viajaba el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y otras tres personas fue encontrada en una zona de esterales, en el Departamento de Misiones.

Ayolas.jpeg

Rescate de avioneta en que viajaba Luis Gneiting será difícil.

José Bogado.

El forense del Ministerio Público Pablo Lemir informó que aún no sacaron ningún cuerpo de la avioneta, que fue localizada luego de unas 14 horas de búsqueda en medio de un esteral.

“La extracción va a ser muy dificultosa. La cola de la aeronave es la que está a la vista, el resto está enterrado. Los cuerpos estarían en la parte delantera”, puntualizó en contacto con la 780 AM.

Lea más: Encuentran totalmente desintegrada avioneta en que viajaba Gneiting

Informó que luego de sacar los cuerpos procederán a la verificación completa y se procederá a la autopsia.

En el caso del piloto, se puede realizar una autopsia para descartar alguna falla humana. Es el fiscal quien tiene que ordenar”, acotó.

Por último, señaló que los cuerpos estarían llegando en la tarde de este jueves a Asunción.

Los bomberos voluntarios están solicitando machetes y hachas para cortar los hierros retorcidos para que se proceda a la liberación de los cuerpos, reportó Mariela Rivarola, corresponsal de Última Hora.

Por su parte, Roque Vera, bombero que se encuentra en la zona de operaciones, dedujo que será muy difícil encontrar en buenas condiciones los cuerpos a causa del impacto de la avioneta.

Nota relacionada:Accidente de avioneta donde viajaba Luis Gneiting no deja sobrevivientes

En la avioneta que capotó en la tarde de este miércoles viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Gneiting, el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Los trabajos se realizaron con vehículos anfibios de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), tractores de la Municipalidad de Ayolas, Bomberos Voluntarios y agentes de la Policía Nacional.

La avioneta bimotor despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.