07 abr. 2025

Pachín Centurión brindará un homenaje a José Asunción Flores en Caacupé

Pachín Centurión interpretará guaranias de José A. Flores, en un evento homenaje al creador de la guarania, el viernes, en Caacupé.

PACHIN.jpg

Pachín Centurión

Foto: Gentileza

El reconocido músico Pachín Centurión se presentará en vivo en el marco del ciclo de conciertos denominado Conociendo a Flores y sus guaranias, en homenaje a José Asunción Flores.

La cita es este viernes 11 de octubre, desde las 19:00, en el Espacio K-Arasa ubicado sobre la calle Dr. Pino esquina Pozo de la Virgen, en la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.

Se trata de un evento sobre la vida del creador de la guarania, el maestro José Asunción Flores. El acceso es libre y gratuito para todos los interesados en compartir una grata velada.

Además, se hará un relato acerca del proceso de creación del nuevo género musical y se compartirán anécdotas del músico y de sus obras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El pasado 27 de agosto se cumplieron 120 años del nacimiento de José Asunción Flores por lo que esta fecha fue declarada como el Día Nacional de la Guarania.

Así también este evento será para homenajear a este género musical que cumple 100 años de su creación en el 2025.

En ese marco, Pachín Centurión interpretará de manera cronológica unas 14 guaranias de Flores, entre las que destacan Arribeño Resay, Ka Aty, India, Paraguaype, Nde rendape ayu, Panambi, Ñasaindype, Ñemity, entre otras destacadas canciones.

El guitarrista estará acompañado de diversos artistas como invitados.

El evento a realizarse en la Asociación Cultural Arasa cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).

Centurión es un reconocido activista por los Derechos Humanos, que con su guitarra a cuestas siempre lleva su música a movilizaciones populares en Asunción.

Además, es el fundador del Centro Cultural La Chispa situado en el centro de la capital del país, que este año celebra su décimo aniversario.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.