26 abr. 2025

Paciente con Covid fallece al no conseguir cama de Terapia Intensiva en PJC

Un hombre de 65 años con Covid-19, que necesitaba una cama de Terapia Intensiva, falleció este miércoles en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Pedro Juan.jpg

Un hombre con Covid fallece por falta de Terapia en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Un hombre de 65 años con Covid-19 falleció en la mañana de este miércoles esperando un lugar en Terapia Intensiva. El paciente estaba internado en el pabellón de contingencia del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Los familiares denuncian la falta de medicamentos para los pacientes y se ven obligados a costear los gastos para intentar salvar la vida de su familiar.

La nieta del hombre identificada como Karen Valdez exigió a las autoridades que tomen medidas ante la crisis sanitaria.

Con mucho dolor contó que su abuelo falleció porque no consiguieron una cama en Terapia Intensiva.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Si había Terapia iba a resistir, pero no hay Terapia. Que las autoridades hagan algo acá en Pedro Juan y no solo se queden pidiendo votos”, reclamó.

Lea más: Covid-19: Salud reporta 1.934 nuevos casos y 37 muertes

El pabellón fue inaugurado el 16 de octubre del año pasado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y actualmente se convierte en un muro de lamentos de familiares de los pacientes con Covid-19, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Valdez mencionó que en el centro asistencial sigue internada su abuela, pero que ella se encuentra estable. “Acá está nuestra abuela también, mucha gente está muriendo por falta de terapia y acá todo se paga”, aseveró.

De acuerdo con los últimos datos oficiales, los positivos por Covid-19 treparon a 183.348 y las víctimas fatales ascendieron a 3.554. A causa del virus, hay 1.502 internados y 354 en la Unidad de Terapia Intensiva.

Para bajar la cantidad de contagios, el Gobierno dispuso la restricción de la circulación desde el jueves 18 de marzo en 24 ciudades del Paraguay hasta el 4 de abril.

Los números altos provocaron la declaración de una alerta roja sanitaria y el personal de blanco de forma insistente pide a la ciudadanía no dejar las medidas de prevención.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.