06 feb. 2025

Paciente del Incán debe hacerse estudio decisivo, pero le dieron turno para agosto

Una paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) debe someterse a un estudio decisivo para conocer su futuro respecto a su enfermedad. En mayo tiene que entregar los resultados, pero le dieron turno para agosto. Ni el titular ni el director médico la recibieron; al contrario, “huyeron” de ella, según denunció.

INCAN FACHADA FACHADA INCAN 02.jpg

Paciente del Incán debe realizarse un estudio para saber si su enfermedad avanzó o no, pero le dieron turno para agosto.

Rossana Fernández, paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), debe realizarse un estudio imagenológico conocido como Tomografía por Emisión de Positrones (PET scan) para saber si su enfermedad avanzó, desapareció o si ya puede recibir el alta médica.

Su médico tratante le marcó consulta para el 22 de mayo para evaluar sus resultados; sin embargo, el turno para el PET scan se lo dieron recién para agosto.

“Este estudio es decisivo para saber mi futuro”, expresó en una viodeollamada con NPY.

Puede interesarle: “Acá si no tenés plata, te morís”, lamentan pacientes del Incán

La joven relató que se acercó a la Dirección del Incán para solicitar un cambio de turno antes de la fecha de su consulta, pero le respondieron “que tiene que esperar”.

Incluso intentó conversar con el titular del Incán, Raúl Doria; sin embargo, no obtuvo respuesta.

“Incluso me fui, quise conversar con él. Me dijo que su secretaria salió y que tenía una reunión mucho más importante; o sea, que nuestras vidas no son importantes”, recriminó.

Rossana, al igual que muchos otros pacientes, está cansada de la nueva dirección y, para ella, la gestión anterior era mejor porque, “para bien o para mal, siempre daban la cara”.

También puede leer: Sector público cuenta con el primer PET scan y será gratis

“Yo llego a la conclusión de que te dan un turno para cinco o seis meses y, de por ahí tienen suerte, te morís por el camino y se ahorran esa plata”, subrayó.

La joven paciente insistió también en conversar con el doctor Gustavo Campos, director médico del Incán, y denunció que el médico no la recibió, ni “dos minutos” de su tiempo le dio.

“Le esperé hasta el final, salió por la puerta de atrás de la oficina y se largó. Así de sencillo. ¿Cómo se va a retirar, si yo le estaba esperando? Intenté seguirle, se subió a su camioneta y aceleró”, lamentó.

El PET scan es un estudio tercerizado que se realiza en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), que depende del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Según Rossana, el doctor aclaró que por mes solo 16 pacientes pueden acceder al estudio y que ella no es la única que pasa por este indignante trato en el Incán.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.