23 feb. 2025

Paciente del neuropsiquiátrico hiere a un enfermero con navaja

Un paciente del Hospital Neuropsiquiátrico de Asunción hirió este martes a un enfermero con una navaja mientras lo estaba rasurando. Además, le propinó golpes en el abdomen.

enfermero.jpg

El enfermero de 55 años sufrió corte en la cabeza y golpes en el abdomen por parte de uno de los pacientes del Hospital Neurosiquiátrico de la ciudad de Asunción.

Foto: Captura NPY.

Un enfermero de 55 años, quien presta servicios en el Hospital Neurosiquiátrico ubicado en la ciudad de Asunción, sufrió un corte en la cabeza con una navaja y golpes en el abdomen, luego de ser atacado por un paciente a quien lo estaba rasurando.

Los funcionarios del centro asistencial realizaron una manifestación en la tarde de este martes para exigir mayor seguridad para la labor y condiciones necesarias para ejercer la profesión.

Uno de los enfermeros relató a NPY que su compañero fue brutalmente agredido por un paciente y que a pesar de todo, la víctima ya se encuentra en su domicilio con una sutura de nueve puntos en la cabeza.

“Damos gracias a Dios que no fue muy grave su situación. Hoy vinimos aquí para hacer llegar nuestra queja al Ministerio (de Salud) o a donde corresponda por esta situación, por este tipo de pacientes judiciales que ya están de alta siquiátrica pero permanecen todavía internados en el hospital”, expresó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1590053128812236800

Señaló que en compañía de un personal de limpieza tuvieron que contener físicamente al paciente, a quien se le dio una medicación y posteriormente fue aislado.

El enfermero comentó que son víctimas de amenazas y agresiones constantemente, pero que después de mucho tuvieron una agresión de esta magnitud con un corte muy fuerte a un compañero de edad avanzada.

Reclamaron la falta de personal en el lugar y de asistencia técnica para los pacientes judiciales que permanecen en el lugar por orden judicial, pese a que ya tiene su alta médica.

Sostuvo, además, que el supuesto agresor es un paciente conocido del servicio, quien en reiteradas ocasiones ya estuvo internado en el lugar.

Otro de los funcionarios explicó que en la sala donde se produjo el ataque habían 39 pacientes y solamente estaba un enfermero y dos licenciadas. Manifestó que en la sala de pacientes agudos, que están con brote de agresividad, hay dos enfermeros para 72 pacientes.

Comentó que tienen dos guardias de seguridad que son perimetrales y que ellos realizan la “función de guardiacárcel” y que eso no les compete. Pide al Ministerio de Justicia que vele por la seguridad de los funcionarios en los casos de los pacientes judiciales.

Además, la licenciada Eugenia Amarilla afirmó que el personal de seguridad se contrata, pero no contempla que tiene que tocar pacientes y que tienen escaso funcionarios masculinos.

Comentó también que solicitaron 30 funcionarios más durante la pandemia del Covid-19, pero no fue posible. Agregó que reciben agresiones sicológicas, amenazas de muerte de forma verbal y que los compañeros resultaron con hombros dislocados, hay quienes fueron golpeados por los pacientes por la pared en la cabeza, a quienes le rompieron la mano, entre otros.

Indicó que deberían cobrar por riesgo y que no tienen diferencia de carga horaria con otras instituciones.

El Hospital Neuropsiquiátrico alberga a más de 300 pacientes en el lugar y hay 217 funcionarios distribuidos en los turnos mañana, tarde y noche.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.