01 may. 2025

Paciente del neuropsiquiátrico hiere a un enfermero con navaja

Un paciente del Hospital Neuropsiquiátrico de Asunción hirió este martes a un enfermero con una navaja mientras lo estaba rasurando. Además, le propinó golpes en el abdomen.

enfermero.jpg

El enfermero de 55 años sufrió corte en la cabeza y golpes en el abdomen por parte de uno de los pacientes del Hospital Neurosiquiátrico de la ciudad de Asunción.

Foto: Captura NPY.

Un enfermero de 55 años, quien presta servicios en el Hospital Neurosiquiátrico ubicado en la ciudad de Asunción, sufrió un corte en la cabeza con una navaja y golpes en el abdomen, luego de ser atacado por un paciente a quien lo estaba rasurando.

Los funcionarios del centro asistencial realizaron una manifestación en la tarde de este martes para exigir mayor seguridad para la labor y condiciones necesarias para ejercer la profesión.

Uno de los enfermeros relató a NPY que su compañero fue brutalmente agredido por un paciente y que a pesar de todo, la víctima ya se encuentra en su domicilio con una sutura de nueve puntos en la cabeza.

“Damos gracias a Dios que no fue muy grave su situación. Hoy vinimos aquí para hacer llegar nuestra queja al Ministerio (de Salud) o a donde corresponda por esta situación, por este tipo de pacientes judiciales que ya están de alta siquiátrica pero permanecen todavía internados en el hospital”, expresó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1590053128812236800

Señaló que en compañía de un personal de limpieza tuvieron que contener físicamente al paciente, a quien se le dio una medicación y posteriormente fue aislado.

El enfermero comentó que son víctimas de amenazas y agresiones constantemente, pero que después de mucho tuvieron una agresión de esta magnitud con un corte muy fuerte a un compañero de edad avanzada.

Reclamaron la falta de personal en el lugar y de asistencia técnica para los pacientes judiciales que permanecen en el lugar por orden judicial, pese a que ya tiene su alta médica.

Sostuvo, además, que el supuesto agresor es un paciente conocido del servicio, quien en reiteradas ocasiones ya estuvo internado en el lugar.

Otro de los funcionarios explicó que en la sala donde se produjo el ataque habían 39 pacientes y solamente estaba un enfermero y dos licenciadas. Manifestó que en la sala de pacientes agudos, que están con brote de agresividad, hay dos enfermeros para 72 pacientes.

Comentó que tienen dos guardias de seguridad que son perimetrales y que ellos realizan la “función de guardiacárcel” y que eso no les compete. Pide al Ministerio de Justicia que vele por la seguridad de los funcionarios en los casos de los pacientes judiciales.

Además, la licenciada Eugenia Amarilla afirmó que el personal de seguridad se contrata, pero no contempla que tiene que tocar pacientes y que tienen escaso funcionarios masculinos.

Comentó también que solicitaron 30 funcionarios más durante la pandemia del Covid-19, pero no fue posible. Agregó que reciben agresiones sicológicas, amenazas de muerte de forma verbal y que los compañeros resultaron con hombros dislocados, hay quienes fueron golpeados por los pacientes por la pared en la cabeza, a quienes le rompieron la mano, entre otros.

Indicó que deberían cobrar por riesgo y que no tienen diferencia de carga horaria con otras instituciones.

El Hospital Neuropsiquiátrico alberga a más de 300 pacientes en el lugar y hay 217 funcionarios distribuidos en los turnos mañana, tarde y noche.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.