Hace cinco años que Gladys Román lucha contra el cáncer de mama siguiendo su tratamiento en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán), cuyo local queda en Areguá, al que debe viajar periódicamente desde su natal Coronel Oviedo.
Con mucha tristeza, la mujer grabó un video que difundió a través de las redes sociales, donde explica que su tratamiento está estancado por la falta de estudios de complejidad en el centro asistencial público.
Gladys necesita con urgencia realizar el estudio VRCK 1 y 2, esencial para su diagnóstico y tratamiento. Según detalló, en el hospital le informaron que solo en laboratorios privados podría realizarse este estudio, pero los costos son inaccesibles.
Nota vinculada: Incán inicia censo para el Registro Nacional de Pacientes Oncológicos
📌 Paciente oncológica clama por que en hospitales públicos se realicen estudios oncológicos de complejidad
— NPY Oficial (@npyoficial) December 5, 2024
♦️ Gladys Román necesita un estudio que cuesta G. 5.000.000.
♦️ Padece de cáncer de mamas, de la que se estaba recuperando pero que desde hace un año sufrió una recaída.… pic.twitter.com/qhPwYwLGhb
Entérese más: Promueven colecta solidaria a favor de pacientes del Incán
“Me dicen que solo en laboratorios privados puedo hacerme el estudio. Pregunté por el precio y me pasaron una cifra demasiado elevada”, detalló la mujer, con restos de impotencia en su voz.
Sus familiares necesitan de G. 5 millones para realizar el examen en un instituto privado y actualmente no cuentan con ese dinero.
“Quiero vivir, seguir luchando, tengo una hija que me necesita, un marido, mucha gente que me necesita. Necesito que me ayuden a hacerme este estudio”, clamó la mujer.
En una primera parte de su tratamiento, Gladys tuvo que someterse a 16 sesiones de quimioterapia, y para solventar sus gastos realizó polladas y otras actividades benéficas
“Hice sesiones de quimioterapia con mucho sacrificio, por mucho faltante de medicamentos”, detalló.