11 feb. 2025

Paciente oncológico agravó su estado por falta de convenio

Gravedad. Sin el convenio entre Clínicas y el MSP, se  empeora la situación de los pacientes con cáncer.

Gravedad. Sin el convenio entre Clínicas y el MSP, se empeora la situación de los pacientes con cáncer.

Consecuencia. Águeda Rojas, cuyo padre padece cáncer de colon, denunció que por la no renovación del convenio entre Clínicas y el Ministerio de Salud Pública, se agravó la situación de su papá.

“Ahora mismo él está en el área de Cuidados Paliativos. Cuando podíamos darle todos sus medicamentos, su expectativa de vida era de cinco años. Ahora es de tres meses”, refirió la denunciante.

Según explicó, la enfermedad hizo metástasis en el peritoneo (membrana que cubre el abdomen interior).

Contó que hasta agosto inclusive pudieron acceder a todos los medicamentos. El principal es el bevacizumab. Sin embargo, luego del cambio de autoridades, dicho convenio quedó sin efecto y los medicamentos ya no fueron proveídos.

Desde aquel entonces, solo pudieron costear una parte del tratamiento que debe realizarse el paciente cada 15 días. El bevacizumab tiene un costo de G. 25.000.000.

“En el caso de mi papá utilizamos dos por mes. El original llegamos a usar cuatro unidades, el biosimilar también cuatro unidades, hasta que ya no pudimos retirar del Instituto Nacional del Cáncer. Hay otros pacientes que usan cada 22 días, depende del esquema”, contó.

Rojas adelantó que no descartan entablar una demanda al Estado, por el agravamiento de la salud de su padre. Reveló que sin comprar el bevacizumab, el gasto orillaba los G. 7.000.000 al mes.

POSTERGACIÓN. La reunión prevista entre los directivos de Clínicas y el Ministerio de Salud para revisar el convenio quedó postergada para mañana.