22 feb. 2025

Paciente recibió trasplante renal en Clínicas durante el Sábado de Gloria

Un paciente recibió en la noche del Sábado de Gloria el primer trasplante renal realizado por el equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción en el Hospital de Clínicas.

donación de organos

Un paciente de 64 años recibió en la noche del Sábado de Gloria el primer trasplante renal realizado por el equipo de la Facultad de Medicina de la UNA en el Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

En la noche del Sábado de Gloria y madrugada del Domingo de Pascuas, el equipo multidisciplinario del Departamento de Trasplantes de Órganos y Tejidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA realizó el primer trasplante renal del 2024 en el Hospital de Clínicas, mediante una donación cadavérica.

El mismo equipo realizó primeramente la ablación de los órganos, ya que el donante fue multiorgánico al donar riñones, corneas y huesos. El procedimiento se desarrolló también en Clínicas y desde la reactivación del Programa de Trasplante Renal es el n° 170 ya realizado en adultos.

Lea más: Cerca de 270 pacientes están en lista de espera para un trasplante de órgano

Norma Arévalos, nefróloga e integrante del equipo multidisciplinario, señaló que el receptor del trasplante renal es una persona de sexo masculino de 64 años, oriundo del departamento Central, que hace cinco años recibe tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Rigoberto Caballero.

operación de riñón

Nefrólogos, urólogos, cirujanos vasculares, anestesiólogos, terapistas y médicos residentes en formación participaron del trasplante.

Foto: Gentileza.

A partir del trasplante, el hombre tiene la oportunidad de cambiar su vida gracias a la valiente decisión de una familia que convirtió su dolor en esperanza.

Nefrólogos, urólogos, cirujanos vasculares, anestesiólogos, terapistas y médicos residentes en formación de cada especialidad formaron parte del equipo multidisciplinario que llevó adelante el trasplante.

El trasplante contó con la asistencia de un equipo de enfermería, instrumentadores quirúrgicos, de banco de sangre, laboratorio y farmacia.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.