29 mar. 2025

Paciente recibió trasplante renal en Clínicas durante el Sábado de Gloria

Un paciente recibió en la noche del Sábado de Gloria el primer trasplante renal realizado por el equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción en el Hospital de Clínicas.

donación de organos

Un paciente de 64 años recibió en la noche del Sábado de Gloria el primer trasplante renal realizado por el equipo de la Facultad de Medicina de la UNA en el Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

En la noche del Sábado de Gloria y madrugada del Domingo de Pascuas, el equipo multidisciplinario del Departamento de Trasplantes de Órganos y Tejidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA realizó el primer trasplante renal del 2024 en el Hospital de Clínicas, mediante una donación cadavérica.

El mismo equipo realizó primeramente la ablación de los órganos, ya que el donante fue multiorgánico al donar riñones, corneas y huesos. El procedimiento se desarrolló también en Clínicas y desde la reactivación del Programa de Trasplante Renal es el n° 170 ya realizado en adultos.

Lea más: Cerca de 270 pacientes están en lista de espera para un trasplante de órgano

Norma Arévalos, nefróloga e integrante del equipo multidisciplinario, señaló que el receptor del trasplante renal es una persona de sexo masculino de 64 años, oriundo del departamento Central, que hace cinco años recibe tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Rigoberto Caballero.

operación de riñón

Nefrólogos, urólogos, cirujanos vasculares, anestesiólogos, terapistas y médicos residentes en formación participaron del trasplante.

Foto: Gentileza.

A partir del trasplante, el hombre tiene la oportunidad de cambiar su vida gracias a la valiente decisión de una familia que convirtió su dolor en esperanza.

Nefrólogos, urólogos, cirujanos vasculares, anestesiólogos, terapistas y médicos residentes en formación de cada especialidad formaron parte del equipo multidisciplinario que llevó adelante el trasplante.

El trasplante contó con la asistencia de un equipo de enfermería, instrumentadores quirúrgicos, de banco de sangre, laboratorio y farmacia.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.