04 abr. 2025

Paciente recibió trasplante renal en Clínicas durante el Sábado de Gloria

Un paciente recibió en la noche del Sábado de Gloria el primer trasplante renal realizado por el equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción en el Hospital de Clínicas.

donación de organos

Un paciente de 64 años recibió en la noche del Sábado de Gloria el primer trasplante renal realizado por el equipo de la Facultad de Medicina de la UNA en el Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

En la noche del Sábado de Gloria y madrugada del Domingo de Pascuas, el equipo multidisciplinario del Departamento de Trasplantes de Órganos y Tejidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA realizó el primer trasplante renal del 2024 en el Hospital de Clínicas, mediante una donación cadavérica.

El mismo equipo realizó primeramente la ablación de los órganos, ya que el donante fue multiorgánico al donar riñones, corneas y huesos. El procedimiento se desarrolló también en Clínicas y desde la reactivación del Programa de Trasplante Renal es el n° 170 ya realizado en adultos.

Lea más: Cerca de 270 pacientes están en lista de espera para un trasplante de órgano

Norma Arévalos, nefróloga e integrante del equipo multidisciplinario, señaló que el receptor del trasplante renal es una persona de sexo masculino de 64 años, oriundo del departamento Central, que hace cinco años recibe tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Rigoberto Caballero.

operación de riñón

Nefrólogos, urólogos, cirujanos vasculares, anestesiólogos, terapistas y médicos residentes en formación participaron del trasplante.

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A partir del trasplante, el hombre tiene la oportunidad de cambiar su vida gracias a la valiente decisión de una familia que convirtió su dolor en esperanza.

Nefrólogos, urólogos, cirujanos vasculares, anestesiólogos, terapistas y médicos residentes en formación de cada especialidad formaron parte del equipo multidisciplinario que llevó adelante el trasplante.

El trasplante contó con la asistencia de un equipo de enfermería, instrumentadores quirúrgicos, de banco de sangre, laboratorio y farmacia.

Más contenido de esta sección
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.