10 may. 2025

Pacientes buscan concientizar sobre la artritis reumatoide

“Hablemos de artritis reumatoide” es el nombre de la campaña que propone difundir información sobre esta enfermedad autoinmune y sistémica que afecta principalmente a las articulaciones pequeñas de manos y pies, aunque también puede perjudicar las articulaciones grandes y estructuras extraarticulares.

Por Día Mundial de la Artritis Reumatoide pacientes buscan impulsar campaña de sensibilización a la población.jpeg

“Hablemos de artritis reumatoide” es el nombre de la campaña que propone difundir información sobre esta enfermedad autoinmune.

Foto: Gentileza.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Artritis Reumatoide (AR) este 12 de octubre, los pacientes que integran la Asociación Guerreros de la Artritis (AGA) proponen una campaña para concientizar acerca de esta enfermedad y la importancia de que las personas acudan a los servicios de salud para recibir la atención adecuada.

Se trata de una campaña que se lleva a cabo a nivel regional y está diseñada para inspirar y capacitar a los pacientes, llamándolos a la acción junto con sus médicos, con el objetivo de perseverar y alcanzar sus objetivos de tratamiento personal y dejar de conformarse con opciones que son simplemente buenas.

Por su parte, voceros de la Asociación Guerreros de la Artritis destacaron que, a través del lema “¡Que el miedo no te paralice, anticipate a la artritis! Ani ne mo kiriri ko mba’asy”, buscarán que más personas conozcan la enfermedad y reconozcan los síntomas para acceder a tratamientos oportunos.

Jornada para pacientes

Entre las actividades previstas a desarrollar durante la campaña, se llevará a cabo una jornada presencial para miembros de la asociación este sábado 15 de octubre, en el hotel Sheraton, donde los asistentes podrán acceder a información de calidad sobre ejercicios físicos para afrontar esta condición, además de una charla con un profesional de la psicología.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, durante todo el mes de octubre se desarrollará una agenda de contenidos a difundirse a través de las redes sociales (Facebook e Instagram) de la Asociación de Guerreros de la Artritis, donde se incluirán orientaciones acerca de la artritis, pasando por información básica, consejos y cuidados, hasta contenido interactivo y testimonios de pacientes.

Lee más: Salud mental: Instan a tener buenos hábitos

Amalia Cutillo, presidenta de la Asociación de Guerreros de la Artritis, mencionó que en el país existen tratamientos y medicación indicados por los reumatólogos que contribuyen a mejorar ostensiblemente la calidad de vida de los pacientes, por eso es importante alentarlos a acceder a la consulta sin contratiempos.

Asimismo, la titular de la asociación destacó que los pacientes de artritis reumatoide pueden recurrir a diversos centros de salud que cuentan con la atención de profesionales reumatólogos capacitados para tratar esta enfermedad.

Con respecto a las implicaciones colaterales de la artritis reumatoide, el médico Gabriel Elizaur advirtió que esta enfermedad no solamente puede llegar a ser invalidante físicamente y afectar la calidad de vida desde el punto de vista físico, en cuanto al acto de vestirse, peinarse, cepillarse o incluso comer, sino también tener un impacto en la calidad de vida desde el punto de vista sicológico.

El profesional sostiene que la artritis reumatoide afecta típicamente a personas en edad fértil, laboralmente activa y esa situación tiene un impacto en la salud mental.

Más contenido de esta sección
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.