01 feb. 2025

Pacientes con cáncer exigen salida de la ministra Barán con protestas y un encadenado

Gremios de enfermos oncológicos se manifiestan frente al Ministerio de Salud Pública (MSP) para exigir la salida de la ministra de la cartera, María Teresa Barán. Reclamaron que se haya ignorado su participación en las decisiones relacionadas a la intervención del Incán.

Pacientes del Incán frente al Ministerio de Salud.jpeg

Los pacientes con cáncer frente al Ministerio de Salud Pública este martes.

ÚH/Dardo Ramírez.

Un grupo de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) y otros gremios decidieron volver a protestar este martes frente a la sede de la cartera sanitaria para exigir la salida de la ministra María Teresa Barán.

Una paciente señaló a NPY que no están de acuerdo con la designación del doctor Nick Ocampos como nuevo director del Instituto Nacional de Cáncer (Incán), ya que el 23 de setiembre pasado habían solicitado una audiencia por nota a la secretaria de Estado, ya que consideran que la intervención debe extenderse hasta diciembre.

Este martes debía llevarse a cabo la reunión entre las partes.

Nota relacionada: Salud interviene el Incán y aparta a Doria del cargo de director

Paciente oncológico encadenado frente a la cartera sanitaria.jpeg

Paciente oncológico encadenado frente a la cartera sanitaria.

ÚH/Dardo Ramírez.

No obstante, denunciaron que un grupo de funcionarios solicitó que se levante lo más pronto posible la intervención e incluso que el nuevo titular del hospital oncológico fue recomendado por sindicalistas.

“Lastimosamente no nos escucha. Pero sí le hace caso a un minúsculo grupo que pide que la intervención termine sin que ella nos haya permitido tener una audiencia”, espetó una vocera de los gremios.

Exhortaron al presidente de la República, Santiago Peña, a tomar cartas en el asunto y pidieron hablar con un integrante de su equipo político. Se negaron a seguir en conversación con la ministra de Salud y su gabinete.

Lea también: Salud intima a proveedora por retraso de fármacos oncológicos en el Incán

Varios gremios de pacientes y enfermos con cáncer se sumarán a la protesta.jpeg

Varios gremios de pacientes y enfermos con cáncer se sumarán a la protesta.

ÚH/Dardo Ramírez.

Un hombre se encadenó frente al edificio de la cartera sanitaria y alegó que no querían el doctor Nick Ocampos asuma porque no lo conocen. “Es pura mentira que están abiertos a los pacientes. Yo no me voy a mover de acá hasta que ella renuncie”.

La Apacfa repudió en sus redes sociales que la situación se dé en medio del Octubre Rosa –homenaje a la lucha contra el cáncer del mama– y expresaron su apoyo a la doctora Jabibi Noguera, quien asumió con interventora del Incán.

Salud Pública intervino el hospital del cáncer a finales de julio y apartó del cargo al director de ese entonces, doctor Raúl Doria, tras una serie de protestas de los pacientes por la falta de fármacos e insumos.

Más contenido de esta sección
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.