06 feb. 2025

Pacientes con espina bífida se manifiestan frente al Ministerio de Salud

Familiares y pacientes con espina bífida se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Salud, tras la reducción de la cantidad de sondas uretrales, como también la calidad de las mismas. “La calidad de vida de nuestros hijos depende de esas sondas”, señalaron.

manifestación 5.png

Familiares y pacientes con vejiga neurogénica se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza

Desde la Asociación Paraguaya de Espina Bífida manifestaron preocupación ante la reducción en la entrega de sondas uretrales de 130 a solo 100, siendo este es insumo de importancia vital para los niños, niñas y adultos que padecen de vejiga neurogénica.

En ese sentido, expusieron que en el siguiente llamado están licitando a un precio irrisorio, lo cual les hace dudar de la calidad del producto que quieren comprar, ya que no refleja el costo del mercado local ni menos internacional.

Le puede interesar: Nació Lía, la bebé operada dentro del vientre por malformación vertebral

Los afectados pidieron una audiencia hace varios días, pero no obtuvieron respuestas, por lo que decidieron manifestarse este lunes frente al Ministerio de Salud.

Desde la Asociación explicaron que una de las secuelas de la Espina Bífida (mielomeningocele) es la vejiga neurogénica, que causa problemas urinarios en los niños que no pueden orinar por sí solos o, si lo hacen, no logran descargar toda la vejiga, lo que causa infecciones urinarias constantemente e incluso puede derivar en problemas en los riñones y la diálisis.

Para evitar esto, los niños se realizan un sondaje intermitente cada 2, 3 o 4 horas, dependiendo de la gravedad, ya que hay varios tipos de vejiga neurogénica. En promedio, un niño con vejiga neurogénica utiliza 150 a 200 sondas mensuales.

Sobre el punto, cuestionaron que el Ministerio de Salud haya disminuido a 100 la provisión de sondas, de las 130 que recibían. “La calidad de vida de nuestros hijos depende de esas sondas”, lamentaron.

Finalmente, pidieron a las autoridades pertinentes el urgimiento en la compra de nuevas partidas de sondas y que se puedan entregar al 100% de las necesidades de cada afectado, ya que ahora solo reciben el 50% de la necesidad de real.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.