08 abr. 2025

Pacientes deben formar fila desde la madrugada para hacerse análisis en el IPS

Pacientes expusieron nuevamente las precariedades del servicio de salud del Instituto de Previsión Social (IPS), que les obliga a formar fila desde las 03:00 para conseguir un turno y poder realizarse análisis. A pesar del esfuerzo, muchos pacientes no consiguen cita.

ips fila.png

Muchos pacientes no consiguen turno a pesar de formar fila desde las 03:00 de la madrugada.

Foto: Teletufuro

Un paciente del Instituto de Previsión Social (IPS) envió un video donde se ve una gran cantidad de personas intentando conseguir número para realizarse análisis en el laboratorio del Hospital Ingavi, informó Telefuturo.

Pese a que la mayoría de los pacientes se encontraban formando fila desde las 03:00 de la madrugada, el laboratorio proporcionó solo 50 números. En el video se ve una gran cantidad de personas que a las 06:00 aún no conseguía número.

Lea más: IPS debe volver a estar al servicio de los trabajadores

Desde hace meses que los servicios de urgencias y consultorios del IPS y otros hospitales del país se encuentran colapsados por la cantidad de casos de dengue y Covid-19.

Le puede interesar: Investigan supuesto daño patrimonial en IPS con fideicomiso

A esto se le suma la epidemia de los accidentes de tránsito, los médicos de vacaciones y la falta de previsión para atender la demanda de pacientes.

Además, existe una escasez de remedios básicos en la previsional, como medicamentos para la presión arterial y otros, por lo que los pacientes deben adquirirlos de farmacias externas.

El Instituto de Previsión Social (IPS) es un ente fundamental para la salud de miles de aportantes y sus familias, quienes mensualmente contribuyen para sostenimiento del mismo, que en contrapartida no brinda los servicios básicos regularmente y constantemente se ve afectada por casos de corrupción por parte de sus autoridades.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.