14 abr. 2025

Pacientes del Instituto del Cáncer sufren la falta de radioterapia

Entre 80 y 90 pacientes se vieron afectados por la falta de radioterapia en el Instituto Nacional del Cáncer, en Areguá.

Incan.jpg

Hace 20 días que los pacientes se quejan de la falta de radioterapia.

Agencia IP

Juan Cabrera, uno de los familiares de un paciente con cáncer, manifestó en NPY que cada vez está más difícil la situación. Sostuvo que hay muchas promesas pero no arreglan la máquina para radioterapia lo que complica el tratamiento.

Sostuvo que hay 80 a 90 personas que se vieron afectadas por el problema. De acuerdo con su versión hace 20 días que la radioterapia no funciona.

Indicó que no tienen ni camas para terapia. Sin embargo, recordó que este es un problema de años y no parece haber una solución.

El informe mostró a una familia de Caaguazú que necesita la radioterapia para un hijo que tiene cáncer en el cerebro.

Desde las cuenta de la Asociación de Familiares de Pacientes con Cáncer (Apcfa) manifestaron que un día sin tratamiento, es uno menos para el afectado. Incluso, se quejaron de la cantidad de “excusas” que recibieron por parte de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.