15 may. 2025

Pacientes denuncian insalubridad del Hospital Nacional de Itauguá

Los pacientes filmaron cucarachas en los pasillos y baños del Hospital Nacional de Itauguá, incluso la presencia de roedores. En contrapartida, el Gobierno proyecta mejoras en el nosocomio.

BICHOS.png

Los pacientes filmaron cucarachas en los pasillos y baños del Hospital Nacional de Itauguá

Foto: NPY

“El Hospital Nacional de Itauguá ha reforzado sus operaciones de limpieza para garantizar un entorno seguro y adecuado para sus pacientes, familiares y personal. La empresa privada encargada de la limpieza ha duplicado la dotación de su personal, trabajando de manera intensiva en pasillos, salas y áreas externas del hospital. Estas labores incluyen limpieza profunda, y desinfección de superficies”, informó este miércoles el Ministerio de Salud, luego de las denuncias.

El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, doctor José Ortellado, y la directora de Hospitales Especializados, doctora Ana Collante, acompañados del director del hospital, doctor Miguel Ferreira, realizaron este miércoles una visita para supervisar de cerca los trabajos de limpieza y mantenimiento.

Hace unos siete meses el presidente Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos, se mostraron muy conmovidos y lamentaron la situación del Hospital Nacional de Itauguá. Incluso, el mandatario prometió un nuevo hospital, informó NPY.

A la par de las denuncias de insalubridad, desde el Gobierno hablan de una modernización y refacción en áreas críticas, además de un proyecto para la reconstrucción de una nueva sede y ampliar la capacidad de atención.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Por primera vez en 34 años se están llevando adelante refacciones de esta envergadura en áreas sensibles que, desde entonces, solo fueron intervenidas con obras menores”, indicaron desde el Ministerio de Salud.

Asimismo, señalaron que las áreas que cuentan con la planificación de una renovación total corresponden a Nefrología, Oncología, Adultos, Terapia Intensiva y Urgencias.

“Los sectores que hemos empezado a refaccionar y remodelar son las áreas críticas. El servicio de Nefrología cuenta con pinturas y pisos nuevos, acondicionador de aire central, sala de espera de pacientes renales y sus familiares, teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios que aguardan ingresar a las sesiones de diálisis”, explicó el director del hospital, el doctor Miguel Ferreira.

“En días más, llegan 15 máquinas nuevas de hemodiálisis, y tenemos una renovación total del sector de nefrología que, en 34 años, no vio reparación alguna de esta envergadura”, afirmó.

En el servicio de terapia intensiva adultos, se realizó un remodelado completo de las instalaciones, con pintura y pisos nuevos, así como del mobiliario, con la renovación de camas, monitores, respiradores y todo el equipamiento.

“También el sector de oncología renovamos totalmente y los pacientes con diagnóstico de cáncer, tanto de mama, riñón, gastrointestinal, así como los hematológicos, son recibidos y atendidos en un ambiente totalmente estéril para ellos, con pisos, baños, acondicionadores de aire nuevos”, detalló el doctor Ferreira el martes último, agregando que están en curso además obras en la sala de espera de la Urgencia.

Proyecto de nuevo hospital

En un predio de 60 hectáreas detrás del hospital será construida una nueva sede que apunta a ser el hospital más grande dentro del sistema público.

Contará con 720 camas y aumentará la capacidad del quirófano, de 12 a 20 camas, según lo anunciado por el Gobierno, que prevé una inversión de USD 150 millones.

En este momento, se encuentra en verificación en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas el llamado a licitación para el “Mantenimiento y reparación edilicia de hospitales especializados del Departamento Central y Capital”, por un monto de G. 40.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.