17 abr. 2025

Pacientes con enfermedades raras piden mayor atención a Salud Pública

La Federación paraguaya de pacientes con enfermedades raras pidió este miércoles que Salud Pública brinde mayor atención a los afectados en el país. Estiman que 1.000 personas padecen de afecciones raras a nivel nacional.

ministerio de salud-fachada.JPG

El Ministerio de Salud. Foto:ip.gov.py

Foto: ip.gov.py

Fue la presidenta de la Federación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Raras, Vanessa Florentín, quien manifestó el pedido de asistencia e informó que ya mantuvieron una reunión con autoridades sanitarias.

“Desde hace años venimos tratando de ser visibles, porque las patologías raras de por sí son invisibles en cuanto a los síntomas. Son enfermedades difíciles de diagnosticar y para el Estado paraguayo somos aún más invisibles”, dijo Florentín en entrevista con Monumental 1080 AM.

La mujer comentó que mantuvieron una reunión con el viceministro de Salud, Julio Borba, quien mostró apertura para buscar soluciones ante la situación de los pacientes de enfermedades raras.

Puede interesarte: El silencio roto de las personas que sufren enfermedades raras en el país

“Nosotros pedimos atención, diagnóstico precoz y medicación, pero puntualmente pedimos por los chicos que tienen enfermedades metabólicas y necesitan una alimentación específica para seguir creciendo”, detalló.

Flerentín manifestó que las autoridades sanitarias se comprometieron a buscar mecanismos para ayudar al sector, que aproximadamente cuenta con 1.000 enfermos a nivel nacional.

“Percibí, quizás, una mayor intención de ayudarnos o de por lo menos en algo paliar la forma de alimentación de niños metabólicos, que necesitan para seguir creciendo y desarrollarse como una persona normal. Estas fórmulas que necesitan salen cerca de G. 30 millones cada lata y, cuando pedíamos, siempre nos decían que no tienen registro sanitario y que veamos si algún país se solidariza con nosotros. Ayer por lo menos fue diferente y se dio el compromiso de ayudar”, refirió.

En cuanto a las enfermedades raras que afectan a paraguayos, Florentín comentó que existen pacientes con lupus, esclerodermia, esclerosis múltiple, atrofia muscular espinal, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.