30 abr. 2025

Pacientes con esclerosis denuncian que muchos quedan sin tratamiento

Atención. Miembros de la Apemed buscan que la mayor cantidad de pacientes tenga acceso al tratamiento.

Atención. Miembros de la Apemed buscan que la mayor cantidad de pacientes tenga acceso al tratamiento.

Me conecto, nos conectamos fue el lema del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se recordó el pasado 30 de mayo.

En la ocasión, pacientes y familiares de pacientes indicaron que la EM es la enfermedad más común del sistema nervioso central en adultos jóvenes, y aunque no es directamente hereditaria, la susceptibilidad genética juega un papel en su desarrollo.

De acuerdo con datos de la Asociación de Personas con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed), unas 600 personas en el Paraguay padecen de EM. No obstante, “el número de pacientes que reciben un tratamiento regular es solo del 30%”.

La asociación destaca que el bajo porcentaje es debido a varios factores como la falta de abastecimiento para la alta demanda de medicamentos e inclusive la pandemia por el Covid-19.

La agilización de la asistencia y entrega de medicamentos y la comunicación efectiva a la ciudadanía sobre los efectos y síntomas de esta enfermedad crónica son los principales objetivos de las personas vinculadas a este tipo de enfermedades. Afirman que el tratamiento adecuado en las etapas iniciales de la enfermedad puede reducir significativamente su actividad y el avance de la discapacidad.