09 may. 2025

Pacientes de Nefrología de IPS protestan contra traslados

Pacientes del Servicio de Nefrología del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifestaron en el Hospital Central de la entidad como medida de protesta contra los traslados a centros tercerizados para someterse a diálisis.

IPS Nefro.jpg

Los afectados del Servicio de Nefrología del IPS anunciaron que seguirán movilizados.

Foto: Captura Telefuturo.

Un grupo de pacientes y sus familiares decidieron impedir este lunes el acceso al Servicio de Nefrología del Instituto de Previsión Social (IPS), protestando contra los traslados a los que son sujetos para hacerse diálisis en centros tercerizados, según denunciaron.

Los afectados alegaron en entrevistas a NPY que el contrato de tercerización solo contempla la diálisis y no así los análisis que deben realizarse. Entonces, los pacientes son derivados nuevamente a IPS para completar el proceso de tratamiento.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, cuando surgen infecciones, nuevamente son llevados a la previsional para su atención, de acuerdo a lo que manifestaron.

Aparentemente, los traslados se decidieron por la falta de máquinas para diálisis en el Hospital Central. Sin embargo, los pacientes dicen que sí hay equipos y cuestionaron que se utilice dinero para pagar servicios tercerizados.

Nota relacionada: IPS: Faltan insumos para pacientes renales

Creen que hay un negociado detrás, ya que en los últimos meses estaban haciéndose la diálisis en IPS, pero de golpe la previsional empezó a trasladarlos. “Da la casualidad que todos los servicios tercerizados son de médicos de acá, de Nefrología”, expresó una de las afectadas.

Inclusive, denunciaron que recibieron amenazas que de no acatar la determinación, no serían atendidos en el nosocomio.

Más contenido de esta sección
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.