17 abr. 2025

Pacientes oncológicos critican a ministra de Salud: “El cáncer no espera, todo es urgente”

Los pacientes oncológicos cuestionaron duramente a la ministra de Salud, María Teresa Barán, quien dijo que deben “priorizar” los casos más urgentes porque no tienen la capacidad de dar una respuesta rápida a todos. “El cáncer no espera”, le recordaron.

Pabellón del Incán 003.jpeg

Los pacientes oncológicos siguen sus tratamientos en el Incán.

Foto: Dardo Ramírez.

Juana Moreno, en su rol de presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares, respondió a la ministra de Salud, María Teresa Barán, luego de que haya admitido que no tienen la capacidad de dar una atención rápida a todos los pacientes, entonces, deben “priorizar” los más urgentes.

“Yo le digo a la señora ministra, como ya le dije en varias oportunidades, el cáncer no espera y todo es urgente. Usted no puede decir que un paciente puede esperar dos o tres días para ser sometido a un tratamiento o para recibir una medicación. Todos los pacientes oncológicos necesitamos recibir en tiempo y forma el tratamiento que nos corresponde”, confrontó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Salud no puede dar respuesta rápida a todos los pacientes con cáncer, admite ministra

Para los pacientes, el Gobierno cae en contradicciones al hacer campañas de prevención o de recibir una atención oportuna; sin embargo, “después te dicen que tu caso no es urgente”, cuestionó.

Moreno describió que las carencias no solo afectan a los pacientes oncológicos, sino a todos los que recurren al sistema de salud pública, por lo que están convencidos de que el gobierno colorado de Peña, así como los anteriores, no tiene “una ruta bien definida en cuanto a salud pública”.

“Estamos en un estado fallido”, afirmó.

Recordó que en la víspera se volvieron a manifestar en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) porque a dos pacientes se les negaron estudios médicos.

Ante esta realidad, ellos llegaron a la “conclusión de que acá el problema es que no quieren gastar por el paciente”, de acuerdo con Moreno.

Si bien considera que la ministra Barán “tal vez no quiso decir lo que dijo, pero eso ya va a quedar (registrado)”.

Lea más: Paciente con cáncer fallece en un sillón del hospital de CDE

“Esta es la línea que trae este gobierno, lastimosamente”, remarcó.

Sobre la línea, le recordó al Gobierno que el artículo 68 de la Constitución Nacional ampara a todos los habitantes del país, además cuentan con la Ley 6.266 de la Atención Integral a las Personas con Cáncer.

“Ley 6.266, que dice en el artículo 1 que el Estado debe garantizar todo lo que el paciente necesita desde el momento del diagnóstico, y lamentablemente eso no ocurre”, reclamó.

Exhortó al presidente Santiago Peña a sentarse y hacer una “evaluación de cómo está realmente la salud pública”.

También puede leer: Insostenible: Pacientes del Incán piden la cabeza del director por desmantelar valioso equipo

Asimismo, se dirigió al vicepresidente Pedro Alliana, quien logró vencer el cáncer tras recibir un tratamiento en el Brasil.

“Yo le pregunto a Pedro Alliana, quien pasó por lo mismo y se ha ido al exterior, qué sintió en el momento del diagnóstico. Acaso algún ministro le dijo: ‘Pedrito, vos podés esperar porque tu caso no es urgente’”, reprochó.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.