01 feb. 2025

Pacientes oncológicos pediátricos reciben el sacramento de la comunión en IPS

Seis pacientes oncológicos del área pediátrica del Instituto de Previsión Social (IPS) recibieron su sacramento de la comunión en una emotiva ceremonia donde estuvieron sus familiares y médicos.

comunión.jpeg

Este año, fueron seis niños los que recibieron el sacramento de la comunión en IPS.

La celebración se llevó a cabo en la mañana de este miércoles, en la capilla ubicada en el Hospital Central del IPS. La misma fue organizada por la Pastoral Social y de la Salud del nosocomio, en conjunto con el Servicio de Psicología.

F92cIHVXcAAWWLU.jpg

Este año, fueron seis niños los que recibieron el sacramento de la comunión en IPS.

Foto: IPS.

En el lugar, seis pequeños del Departamento de Hemato-Oncología del IPS recibieron su primera comunión, un sacramento tradicional de la iglesia católica a nivel mundial.

F92cIHOWAAAhLk7.jpg

Los niños estuvieron ataviados de prendas blancas, velas, rosarios y una de las niñas llevó una vincha floral en la cabeza. Además, se los vio muy emocionados por el paso que iban a dar.

La eucaristía fue presidida por el sacerdote Miguel Ortigoza de la Pastoral de la Salud, y contó con la presencia de familiares de los pacientes, personal de salud de diversos servicios, así como autoridades de la institución, incluyendo al Gerente de Salud y los directores del Hospital Central.

F92cIHNXAAAbAMf.jpg

“Esta hermosa ceremonia no solo representa un evento religioso, sino también un ejemplo conmovedor del espíritu humano y la solidaridad que se manifiestan en el entorno hospitalario, ofreciendo a los pacientes y sus familias momentos de alegría y esperanza en medio de sus desafíos médicos”, manifestaron desde la previsional.

familia (7).jpeg

Asimismo, en la emotiva celebración, que se viene realizando desde 2017, se sumaron invitados especiales que ofrecieron obsequios a los pequeños, haciendo de este día un momento inolvidable para todos.

Más contenido de esta sección
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.