10 feb. 2025

Pacientes oncológicos se manifiestan por falta de medicamentos en Ciudad del Este

Pacientes oncológicos se manifestaron este martes frente al Hospital Regional de Ciudad del Este para exigir la provisión de medicamentos e insumos, los cuales faltan desde hace dos meses.

manifestación oncológicos.png

Pacientes oncológicos se manifestaron este martes frente al Hospital Regional de Ciudad del Este para exigir la provisión de medicamentos e insumos.

Foto: NPY.

Los pacientes se manifestaron frente al pabellón oncológico del Hospital Regional de Ciudad del Este, con el objetivo de exigir al Instituto Nacional del Cáncer (Incán) la provisión de los medicamentos e insumos, ya que es el encargado de la licitación, según informó NPY.

Muchas personas no tienen capacidad de comprar los medicamentos en el sector privado y están retrasando su tratamiento, incluso presentando complicaciones.

“Estamos hace más de dos meses con el tema de la licitación y que nos provee el Incán. También pedimos un doble turno de atención, porque no abastece, ya que las personas vienen desde todo el Departamento de Alto Paraná”, manifestó una de las pacientes.

Lea más: Pacientes con cáncer reclaman falta de fármacos, que ya produjo tres muertes

Asimismo, indicó que necesitan que se amplíen los servicios, debido a que si no consiguen turno deben hacerse en el sector privado estudios como radio terapia, tomografía y mamografía.

De igual manera, señalaron que los medicamentos tienen un elevado costo en el sector privado, por lo que piden que se les haga caso.

Entérese más: Fundación Asoleu busca padrinos para comprar medicamento para niños con cáncer

“El cáncer no espera, necesitamos insumos ya”, “queremos radioterapia y medicamentos”, “la tomografía es una exigencia para la radioterapia”, señalan los carteles que portaban los pacientes.

Entre otras cosas, pidieron la construcción de un centro oncológico con todos los medicamentos.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.