31 mar. 2025

Pacientes oncológicos se manifiestan por falta de medicamentos en Ciudad del Este

Pacientes oncológicos se manifestaron este martes frente al Hospital Regional de Ciudad del Este para exigir la provisión de medicamentos e insumos, los cuales faltan desde hace dos meses.

manifestación oncológicos.png

Pacientes oncológicos se manifestaron este martes frente al Hospital Regional de Ciudad del Este para exigir la provisión de medicamentos e insumos.

Foto: NPY.

Los pacientes se manifestaron frente al pabellón oncológico del Hospital Regional de Ciudad del Este, con el objetivo de exigir al Instituto Nacional del Cáncer (Incán) la provisión de los medicamentos e insumos, ya que es el encargado de la licitación, según informó NPY.

Muchas personas no tienen capacidad de comprar los medicamentos en el sector privado y están retrasando su tratamiento, incluso presentando complicaciones.

“Estamos hace más de dos meses con el tema de la licitación y que nos provee el Incán. También pedimos un doble turno de atención, porque no abastece, ya que las personas vienen desde todo el Departamento de Alto Paraná”, manifestó una de las pacientes.

Lea más: Pacientes con cáncer reclaman falta de fármacos, que ya produjo tres muertes

Asimismo, indicó que necesitan que se amplíen los servicios, debido a que si no consiguen turno deben hacerse en el sector privado estudios como radio terapia, tomografía y mamografía.

De igual manera, señalaron que los medicamentos tienen un elevado costo en el sector privado, por lo que piden que se les haga caso.

Entérese más: Fundación Asoleu busca padrinos para comprar medicamento para niños con cáncer

“El cáncer no espera, necesitamos insumos ya”, “queremos radioterapia y medicamentos”, “la tomografía es una exigencia para la radioterapia”, señalan los carteles que portaban los pacientes.

Entre otras cosas, pidieron la construcción de un centro oncológico con todos los medicamentos.

Más contenido de esta sección
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.