08 may. 2025

Pacientes oncológicos se manifiestan en Hospital de Itauguá

Un grupo de pacientes oncológicos se manifiesta este jueves frente al Hospital Nacional de Itauguá, para pedir que se les asigne un nuevo bloque ya que fueron desalojados por la reestructuración ante la emergencia por el Covid-19.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Los médicos reclaman desvinculaciones en plena epidemia del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Martha Ortiz, una de las integrantes de la Asociación de Pacientes Oncológicos del Hospital de Itauguá, explicó a NPY que desde que fueron desalojados del bloque de mastología deben deambular entre el citado nosocomio y el Hospital San Pablo, Asunción.

La mujer denunció que las autoridades del Hospital de Itauguá les prometieron que sus atenciones serían realizadas en otro bloque. Sin embargo, ahora le dicen que por la “vulnerabilidad” ya no pueden ser alojados ahí.

“Lo que pedimos es que nos den el bloque que ellos nos prometieron. Somos conscientes de que nadie está preparado para esta pandemia. Ellos prometieron adecuar el bloque. Nos ofrecimos a readecuar, a limpiar”, dijo la paciente oncológica.

Lea más: Hospital de Itauguá no podrá atender a pacientes oncológicos durante pandemia

Ortiz explicó que son unos 130 los pacientes con cáncer que deben deambular entre los hospitales para poder recibir tratamiento.

Por su parte, la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, aseguró que los pacientes reciben la atención en el Hospital de San Pablo, donde el director es un especialista en mastología.

La funcionaria dijo que el sitio en el que piden ser ubicados es utilizado como un laboratorio en el que se lavan elementos utilizados en la toma de muestras del Covid-19.

El Hospital Nacional de Itauguá es uno de los nosocomios de referencia para la atención de pacientes con Covid-19.

El pasado mes de abril, el Gobierno Nacional habilitó el segundo hospital de contingencia para el coronavirus en las instalaciones del Hospital de Itauguá. Con 102 camas para pacientes y 50 camas de terapia intensiva, el nosocomio ya trata a sus primeros pacientes con casos confirmados.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.