05 abr. 2025

Pacientes oncológicos se movilizan para exigir renuncia de la ministra de Salud y el director del Incán

Un grupo de pacientes oncológicos y sus familiares preparan una movilización para este lunes frente a la sede del Ministerio de Salud en Asunción para exigir la renuncia de la ministra, María Teresa Barán, y de Raúl Doria, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), por falta de medicamentos y estudios.

Ministerio de salud.jpg

La movilización de los pacientes oncológicos está convocada para este lunes frente a la sede del Ministerio de Salud en Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Para este lunes, a las 9:00 horas, pacientes oncológicos y sus familiares se manifestarán frente a la sede del Ministerio de Salud en Asunción para exigir la renuncia de la ministra, María Teresa Barán, y de Raúl Doria, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Nota relacionada: Enfermeros del Incán piden intervenir hospital ante “intención de precarizar cada vez más”

Uno de los motivos principales de la protesta es la escasez de medicamentos en el centro asistencial que trata a los pacientes con cáncer y de otros servicios que no se brindan en el hospital.

Los pacientes apuntan contra Raúl Doria, director del Incán, que al principio de este mes firmó una circular en donde limitaban la prescripción de medicamentos y la solicitud de estudios no disponibles. El documento luego fue retirado y el director pidió disculpas a los afectados, pero éstos no quedaron conformes.

Nota relacionada: Incán revoca prohibición sobre medicamentos y estudios: “Quiero reconocer el error”, dice director

Las protestas también están dirigidas hacia la ministra de Salud, que en una entrevista con Radio Monumental 1080 AM, manifestó que se priorizarán los casos más graves en el hospital especializado.

“Las palabras de la señora ministra fueron lo que nos hizo perder la confianza en ella. Creo que fueron totalmente inoportunas, porque al recibir el diagnóstico de cáncer ya es urgente”, señaló Estela Galeano, una de las organizadoras de la movilización en contacto con Telefuturo.

Galeano hizo un llamado a toda la ciudadanía para sumarse a las movilizaciones para buscar revertir la situación de los pacientes oncológicos. “Pedimos acompañamiento a todo el país porque estamos en una situación deplorable”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.