19 jul. 2025

Pacientes oncológicos se movilizan para exigir renuncia de la ministra de Salud y el director del Incán

Un grupo de pacientes oncológicos y sus familiares preparan una movilización para este lunes frente a la sede del Ministerio de Salud en Asunción para exigir la renuncia de la ministra, María Teresa Barán, y de Raúl Doria, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), por falta de medicamentos y estudios.

Ministerio de salud.jpg

La movilización de los pacientes oncológicos está convocada para este lunes frente a la sede del Ministerio de Salud en Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Para este lunes, a las 9:00 horas, pacientes oncológicos y sus familiares se manifestarán frente a la sede del Ministerio de Salud en Asunción para exigir la renuncia de la ministra, María Teresa Barán, y de Raúl Doria, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Nota relacionada: Enfermeros del Incán piden intervenir hospital ante “intención de precarizar cada vez más”

Uno de los motivos principales de la protesta es la escasez de medicamentos en el centro asistencial que trata a los pacientes con cáncer y de otros servicios que no se brindan en el hospital.

Los pacientes apuntan contra Raúl Doria, director del Incán, que al principio de este mes firmó una circular en donde limitaban la prescripción de medicamentos y la solicitud de estudios no disponibles. El documento luego fue retirado y el director pidió disculpas a los afectados, pero éstos no quedaron conformes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Incán revoca prohibición sobre medicamentos y estudios: “Quiero reconocer el error”, dice director

Las protestas también están dirigidas hacia la ministra de Salud, que en una entrevista con Radio Monumental 1080 AM, manifestó que se priorizarán los casos más graves en el hospital especializado.

“Las palabras de la señora ministra fueron lo que nos hizo perder la confianza en ella. Creo que fueron totalmente inoportunas, porque al recibir el diagnóstico de cáncer ya es urgente”, señaló Estela Galeano, una de las organizadoras de la movilización en contacto con Telefuturo.

Galeano hizo un llamado a toda la ciudadanía para sumarse a las movilizaciones para buscar revertir la situación de los pacientes oncológicos. “Pedimos acompañamiento a todo el país porque estamos en una situación deplorable”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.