12 may. 2025

Pacientes respiratorios denuncian larga espera en IPS Ingavi

La redes sociales se volvieron nuevamente un canal para denunciar las largas horas de espera por consultas en el IPS Ingavi. Un paciente relató que le llevó seis horas consultar en el centro asistencial.

IPS Ingavi.png

Asegurado de IPS denuncian larga espera en clínica de Ingavi.

Foto: Óscar López.

Los problemas de salud por cuadros respiratorios, más los casos de Covid-19 que van en aumento saturan nuevamente los hospitales del país, entre ellos el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ingavi, designado para atender estos casos desde este lunes.

Un usuario de la red social Twitter, Carlos López, escrachó en su perfil a los directivos de la previsional por anunciar una atención exclusiva en dicho centro, pero que la espera fue interminable.

https://twitter.com/oscarlode/status/1479539854908215298

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El asegurado señaló que le llevó más de cuatro horas acceder a una consulta y una vez que pasó al área de consultorio esperó otras dos horas para ser atendido.

Dentro de su posteo, aclaró que la crítica no era al personal médico y administrativo del Hospital Ingavi, sino “a los que cortan la torta” por no prever la atención y calificó como un abuso el tiempo de espera que deben aguardar por una cita médica.

Nota relacionada: IPS Ingavi suspende consultas ambulatorias por aumento de Covid-19

Agregó que una vez que se logró pasar a consultorio le recetaron el mucolítico Tisiar, antialérgico Cetirizina y de analgésico paracetamol, y que para colmo el primero de ellos no hay en la farmacia del nosocomio.

Así como Carlos López, muchos usuarios reclamaron el mismo problema e insistieron en que la demora es excesiva, muchos de ellos con síntomas de fiebre y malestar que hacen aún peor la espera.

IPS aumenta número de consultorios

“Hay largas filas en todas partes. De tres consultorios aumentamos a 10", explicó Ricardo Olmedo, director de la clínica Ingavi de IPS, añadiendo que el problema no solo se da en el área de Respiratorios.

Señaló que más de 500 a 600 pacientes fueron atendidos este viernes cuando recién a partir de este lunes vuelve a convertirse el hospital en centro de referencia de afecciones respiratorias.

Asimismo reconoció que existe un cuello de botella en la comprobación de derechos y en la recepción, acogida y clasificación (RAC), ya que solo se cuenta con cuatro funcionarios en el área.

Olmedo precisó que para este lunes se aumentará a 15 o 20 los consultorios de urgencias y que se abrirán más lugares para mejorar la recepción.

“Es un desborde total, en una semana se duplicaron las consultas”, lamentó. Agregó que la semana pasada se tenían 100 internaciones y este sábado se duplicaron a 192 internados, aunque precisó que no son muchos los casos graves.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.