21 feb. 2025

Pacífica y emotiva manifestación para exigir justicia para Cristina Aranda

Una emotiva y pacífica manifestación se registró este sábado en inmediaciones de Mburuvicha Róga, donde seguidores y familiares de Cristina Aranda exigieron justicia para la joven asesinada.

vita aranda manifestación

Una gran cantidad de personas se manifestaron este sábado para exigir justicia para Cristina Aranda.

Foto: Fernando Calistro

La manifestación inició alrededor de las 19:00 de este sábado en inmediaciones de Mburuvicha Róga, sobre la avenida Mariscal López, donde una gran cantidad de personas llegó para exigir justicia para la joven Cristina Aranda, conocida como Vita, quien fue asesinada por sicarios durante un concierto.

Los ciudadanos portaron globos y remeras blancas, como también carteles y banderas paraguayas, en el marco de un acto emotivo en el que se difundió un video con imágenes de la joven y su familia, como también se realizó un minuto de silencio y pudieron hablar familiares cercanos para pedir justicia.

Los seguidores y familiares de la modelo Cristina Aranda llegaron hasta inmediaciones de la casa presidencial para exigir justicia.

Los seguidores y familiares de la modelo Cristina Aranda llegaron hasta inmediaciones de la casa presidencial para exigir justicia.

Foto: Fernando Calistro

“El Paraguay se ganó un ángel”

“El corazón de madre me permite decirles esta noche gracias por ese amor que por lo visto ella sembró y ahora está cosechando ahí arriba. El Paraguay y el mundo entero se ganó un ángel”, expresó su madre, Dolly Carillo.

La madre de la joven señaló que se encuentra con un corazón en pedazos y pidió a las autoridades que pongan todo el esfuerzo para evitar que nuevamente ocurra un hecho similar.

“Confío en Dios, en que realmente la sangre de mi hija no será derramada en vano y que ninguna familia paraguaya y del mundo llegue a sentir este dolor que siento ahora, un dolor indescriptible, mucho más siendo Vita, que su nombre lo dice, es Vida, que lo único que quería era vivir su vida y dar amor”, remarcó.

Asimismo, dijo que con todo su amor y esperanzas sigue confiando en el Gobierno paraguayo y que vendrá un Paraguay mejor y un mundo mejor después de esto.

Gran cantidad de personas se manifestaron pacíficamente frente a la residencia presidencial este sábado 5 de febrero, reclamando justicia por la muerte de Vita Aranda.

Gran cantidad de personas se manifestaron pacíficamente frente a la residencia presidencial este sábado 5 de febrero, reclamando justicia por la muerte de Vita Aranda.

Foto: Fernando Calistro

“Los buenos somos más...”

Por su parte, José Aranda, hermano de Vita, reclamó justicia y expresó su deseo de que “nunca más” alguna familia viva la experiencia de dolor que ellos están experimentando como familia.

“Lo único que pido señor presidente es que ninguna otra familia en Paraguay vuelva a pasar lo que nosotros estamos pasando. Que nadie vuelva a pasar este tipo de sufrimiento, que terminen este tipo de cosas, hoy nos damos cuenta que la gente no solo dice las cosas por redes sociales, hoy la gente se levantó y vino”, expresó el hermano de Vita, José Aranda.

El joven se dirigió al mandatario y pidió que se haga justicia para su hermana y que es lo único que piden. “Señor presidente estamos acá y estamos vivos, somos más los buenos que los malos”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.