La definición del cargo de defensor general en el Ministerio de la Defensa Pública tiene expectantes a los llanistas, quienes operan dentro del pacto abdocartollanista para que el cargo en juego recaiga en la candidata Lorena Segovia Azucas.
Esa designación que debe pasar por la Corte Suprema de Justicia se realizará en un momento de cambios y renovación, pues la decisión final está en manos de los nuevos ministros de la Corte, donde se produjeron tres nuevas designaciones con perfil menos político.
En el caso de la Defensoría General es un rumor que se oye a voces en el Congreso, que de cumplirse el pacto Segovia debe ser designada. La misma pasó por todo el proceso de selección elaborado por el Consejo de la Magistratura, que se inclinó por su perfil para que integre la terna, pese a que con relación a los demás ternados ella consiguió 100 puntos menos en la evaluación referente a los méritos académicos. En el proceso hubo otros trece candidatos por arriba de su puntaje, que fue de 265.
En una segunda etapa, los miembros del Consejo de la Magistratura midieron cuestiones subjetivas y discrecionales, atada al desempeño individual de cada postulante durante la etapa de audiencias públicas. Lo curioso fue que al final, Segovia subió 11 lugares tras esta evaluación puesto que tenía 105 puntos menos en la primera etapa, con respecto al primer ternado, Pedro Mayor Martínez que alcanzó los 370 puntos.

Existen fuertes versiones de una componenda en torno al tema, sobre todo en el Consejo que, utilizando la discrecionalidad y subjetividad, antepuso los acuerdos políticos por sobre la evaluación real.
El Consejo evaluó la honorabilidad, pero no tuvo en cuenta, por ejemplo, que en la foja de Segovia figura una imputación por el caso de un perjuicio millonario al Ministerio del Trabajo, caso del que finalmente fue sobreseída Segovia.
Con esta foja y además con su fuerte atadura política con el llanismo, que tiene varios miembros imputados, se presenta como una de las alternativas a ocupar el cargo.
Corte decidirá. En medio de la definición de temas de relevancia política, como el juicio político al contralor Enrique García y las manifestaciones ciudadanas por el desbloqueo, el Consejo envió la terna para que la Corte designe al defensor general. La terna está compuesta además por Pedro Mayor Martínez y Leonardo Ledesma.
Cabe mencionar que pese al revés que se dio dentro del acuerdo de las bancadas de Colorado Añetete, Honor Colorado y el G9 llanista, con el tema de Contraloría y también el desbloqueo de listas, persiste un pacto del que forman parte la vacancia en la Corte Suprema de Justicia, la aprobación del paquete de leyes antilavado e impositivo.