07 may. 2025

Padecimientos, quejas y malestar en hospital público de Luque

Pacientes que acudieron hasta el Hospital General de Luque denunciaron a través de las redes sociales la pésima atención que recibieron en el centro médico. Desde el Viceministerio de Salud se anunciaron medidas.

0e4e07-5.jpg

Tras quejas, el viceministro de Salud, Miguel Olmedo, acudió esta mañana al Hospital General de Luque.

Foto: Gentileza.

Falta de médicos, largas horas de esperas y extensas filas son algunos de los padecimientos que enfrentan los pacientes que deben acudir al Hospital General de Luque, del Departamento Central.

A través de las redes sociales, varias personas que necesitan de atención médica y no tienen otra opción que ir hasta dicho nosocomio, compartieron sus descargos, expresando la mala atención que reciben, a través de comentarios y videos.

Muchos alegaron que deben acudir de madrugada para tratar de agendar un turno; sin embargo, la cantidad de personas que necesitan es mucho mayor a la capacidad de turnos disponibles.

Las quejas generaron reacciones y lograron movilizar a las autoridades.

El viceministro de Salud de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Miguel Olmedo, acudió hasta el centro médico este miércoles y luego anunció nuevas medidas para tratar de subsanar la mala atención.

Entre las medidas, cuatro médicos más formarán parte del plantel, para cubrir a aquellos que se encuentran de vacaciones.

Asimismo, se incorporarán dos facilitadores, a partir de las 04:00, para alcanzar tres en total para brindar apoyo y orientaciones a los pacientes y familiares.

El agendamiento de consultas también sufrió modificaciones. Los turnos para la mañana se otorgarán a partir de las 05:00, mientras que los de la tarde se podrán agendar desde las 09:00 y para la noche se podrá solicitar desde las 13:00.

Desde este jueves, se instalará además una clínica móvil, con dos consultorios más.

Más contenido de esta sección
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.