08 abr. 2025

Padrastro de niña desaparecida en Emboscada fue imputado por desacato

El padrastro de la niña de 8 años desaparecida desde hace siete meses en la ciudad de Emboscada fue imputado este miércoles por desacato, tras negarse a someterse a la prueba de ADN.

padrastro.jpg

El imputado no se opuso puesto que no apelaron en su momento, por tanto estaba firme, pero una vez que debía realizarse la diligencia se negó a hacerse, incumpliendo la disposición judicial.

Foto: Gentileza.

La fiscala de Caacupé, Angélica Insaurralde, formuló imputación contra el padrastro de la niña desaparecida en Emboscada por la supuesta comisión del hecho punible de desacato, por el hecho de negarse a la prueba de ADN en el marco de una investigación penal.

El imputado no se opuso puesto que no apelaron en su momento, por tanto estaba firme, pero una vez que debía realizarse la diligencia se negó a hacerse, incumpliendo la disposición judicial, informó el Ministerio Público.

Lea más: Fiscalía amplía imputación por desacato contra madre de niña desaparecida

Según los antecedentes, la Fiscalía había iniciado una investigación sobre supuesto hecho punible de desacato, a partir de la denuncia realizada por el Juzgado Penal de Garantías de Cordillera, sobre un supuesto hecho punible contra la ley que sanciona el desacato, ocurrido en el marco de la causa sobre un hecho punible contra niños y adolescentes.

Por tanto, ante la negativa que constituye un acto ilegal, la fiscala procedió a la respectiva imputación del hombre.

El caso

La niña desapareció el 15 de abril pasado en la quinta de su padrastro, ubicada en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Su madre y su padrastro fueron imputados en un primer momento por violación del deber del cuidado y abandono. Posteriormente, la Fiscalía amplió la imputación contra el hombre por pornografía infantil.

Nota relacionada: Padrastro de niña desaparecida se niega a realizarse pruebas de ADN

El lunes pasado, el Ministerio Público amplió la imputación contra la madre de la menor por desacato, ya que también se negó a someterse al estudio de ADN.

El 10 de noviembre pasado, los abuelos maternos de la niña fueron sometidos al estudio de ADN, en el Juzgado de Caacupé, ante la presencia del fiscal Carlos Maldonado, cuyos resultados estarían en 30 días aproximadamente.

Los estudios de ADN fueron realizados a fin de contrastar las muestras biológicas tomadas durante los allanamientos. La diligencia se realizó ante la negativa de la madre de someterse a las pruebas biológicas.

Le puede interesar: Niña desaparecida: Fiscalía insta a brindar datos y garantiza confidencialidad

Los nombres de la niña, de su madre y del padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.