21 abr. 2025

Padrastro de niña desaparecida en Emboscada fue imputado por desacato

El padrastro de la niña de 8 años desaparecida desde hace siete meses en la ciudad de Emboscada fue imputado este miércoles por desacato, tras negarse a someterse a la prueba de ADN.

padrastro.jpg

El imputado no se opuso puesto que no apelaron en su momento, por tanto estaba firme, pero una vez que debía realizarse la diligencia se negó a hacerse, incumpliendo la disposición judicial.

Foto: Gentileza.

La fiscala de Caacupé, Angélica Insaurralde, formuló imputación contra el padrastro de la niña desaparecida en Emboscada por la supuesta comisión del hecho punible de desacato, por el hecho de negarse a la prueba de ADN en el marco de una investigación penal.

El imputado no se opuso puesto que no apelaron en su momento, por tanto estaba firme, pero una vez que debía realizarse la diligencia se negó a hacerse, incumpliendo la disposición judicial, informó el Ministerio Público.

Lea más: Fiscalía amplía imputación por desacato contra madre de niña desaparecida

Según los antecedentes, la Fiscalía había iniciado una investigación sobre supuesto hecho punible de desacato, a partir de la denuncia realizada por el Juzgado Penal de Garantías de Cordillera, sobre un supuesto hecho punible contra la ley que sanciona el desacato, ocurrido en el marco de la causa sobre un hecho punible contra niños y adolescentes.

Por tanto, ante la negativa que constituye un acto ilegal, la fiscala procedió a la respectiva imputación del hombre.

El caso

La niña desapareció el 15 de abril pasado en la quinta de su padrastro, ubicada en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Su madre y su padrastro fueron imputados en un primer momento por violación del deber del cuidado y abandono. Posteriormente, la Fiscalía amplió la imputación contra el hombre por pornografía infantil.

Nota relacionada: Padrastro de niña desaparecida se niega a realizarse pruebas de ADN

El lunes pasado, el Ministerio Público amplió la imputación contra la madre de la menor por desacato, ya que también se negó a someterse al estudio de ADN.

El 10 de noviembre pasado, los abuelos maternos de la niña fueron sometidos al estudio de ADN, en el Juzgado de Caacupé, ante la presencia del fiscal Carlos Maldonado, cuyos resultados estarían en 30 días aproximadamente.

Los estudios de ADN fueron realizados a fin de contrastar las muestras biológicas tomadas durante los allanamientos. La diligencia se realizó ante la negativa de la madre de someterse a las pruebas biológicas.

Le puede interesar: Niña desaparecida: Fiscalía insta a brindar datos y garantiza confidencialidad

Los nombres de la niña, de su madre y del padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.