25 abr. 2025

Padrastro de niña desaparecida se negó a someterse a prueba de ADN

El padrastro de la niña desaparecida en Emboscada se negó a someterse a prueba de ADN al considerar que la misma carece de sentido, ya que no es pariente de la víctima. Este martes, el hombre se presentó ante la Fiscalía para dar su declaración en el caso de pornografía infantil.

padrastro.jpg

El padrastro de la niña desaparecida está recluido en el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional.

Foto: Archivo ÚH

El principal sospechoso de la desaparición de la niña de 8 años se presentó este martes ante el Juzgado de Caacupé para un requerimiento de toma de ADN. Sin embargo, la prueba no se realizó ya que el padrastro de la niña se negó.

El abogado Max Narváez explicó que la toma de muestras no tiene nada que ver con los casos en los que se le investiga, por violación del deber del cuidado y abandono, y pornografía infantil.

“La prueba de ADN no tiene sentido porque él no es el padre, no es pariente, no hay forma de decir que se quieran comparar las muestras, no tiene sentido”, alegó.

Nota relacionada: Caso Emboscada: “Dejaron de buscar a la niña”, critica abogado de la madre

Sostuvo que está demostrado que los fiscales del caso no son competentes para encontrar a la niña, que ya lleva con paradero desconocido seis meses, informó a Telefuturo.

“Son diligencias que tiene la Fiscalía porque ya no sabe qué hacer, porque realmente resultaron inútiles, hasta ahora la niña no es encontrada ni se sabe el paradero. No tiene sentido, porque la desaparición de la niña es una cosa y los delitos del deber del cuidado y abandono, y el otro delito no tiene nada que ver con sangre ni cuestiones de genética”, aclaró.

El ciudadano alemán, posteriormente, fue derivado hasta la sede del Ministerio Público de Emboscada para su declaración indagatoria por el caso de pornografía infantil, junto con su abogado. Los mismos fueron recibidos a huevazos por vecinos de la zona que se organizaron para manifestarse en contra del padrastro.

También puede leer: Con vigilia, exigen búsqueda de niña desaparecida en Emboscada

Según el abogado, su cliente manifestó que tiene la intención de declarar y sostiene que la Fiscalía no tiene ningún elemento en su contra.

La víctima desapareció el 15 de abril pasado en la quinta de su padrastro, ubicada en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Los nombres de la niña, de su madre y del padrastro se omiten en cumplimiento con el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.