10 abr. 2025

Padre de bebé fallecida: “Todos se cubren en IPS”

Gustavo Barreto, padre de una bebé de 11 meses que murió en el Instituto de Previsión Social (IPS), afirmó que los médicos y autoridades se encubren en la previsional. Ratificó su denuncia de negligencia en el tratamiento de su hija.

IPSDIG3.JPG

El servicio integral esta habilitado en todas las clinicas del Instituto de Previsión Social (IPS). | Foto: Archivo ÚH.

Con el dolor que significa la pérdida de una hija, Gustavo Barreto saca fuerza para criticar la situación del Instituto de Previsión Social (IPS). Sobre el caso del fallecimiento de su hija, dijo que le parece “estúpida” la declaración del jefe de Terapia Infantil Óscar Franco.

La niña de apenas 11 meses falleció el pasado martes tras estar ocho días internada en la Unidad de Terapia Intensiva. Su padre denunció una supuesta negligencia médica y los doctores alegaron que la causa del deceso fue por un shock séptico.

“Me extrañó la declaración del doctor porque solo habla del segundo caso (segunda internación) al decir que mi hija ingresó en estado grave, pero por qué no habla del primer caso (primera internación). Mi hija entró con un cuadro de bronquitis y salió con vómitos y diarrea”, dijo a la emisora 780 AM.

La bebé tuvo un diagnóstico de bronquiolitis y primero consultó en el Hospital Central, donde quedó internada tres días y después la dieron el alta. La niña presentó posteriormente un cuadro de vómito y diarrea, por lo que retornaron a la Clínica Periférica Campo Vía, de Capiatá.

Por los síntomas, los médicos alegaron que era normal, relató Barreto. El personal de blanco le aplicó una inyección, que sospechan que agarró la vena principal, por lo que la menor presentó sangrado en la pierna. La paciente retornó a su hogar.

“Para el IPS era todo normal, no hablan del primer caso, se cubren todos. Estamos pagando al pedo porque no hay nada, desde hace varios años es una porquería y nunca cambia”, afirmó al tiempo de cuestionar el deplorable estado del centro asistencial.

A Barreto, lo que más le duele, es que su primera hija se fue sin que le pueda decir: “Te quiero, papá" y sin poder verla caminar.

El doctor Óscar Franco, jefe de Terapia Infantil del IPS, descartó que haya ocurrido una negligencia médica en el caso de la niña de 11 meses. La causa del fallecimiento fue por un shock séptico; es decir, una infección grave.

“La niña evolucionó con estado general de extrema gravedad durante la internación, con alguna mejoría de funciones vitales, aunque sin recuperación satisfactoria que permitiera el retiro de las medidas de sostén vital suministradas hasta su deceso”, menciona el informe médico.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.