21 may. 2025

Padre de colono menonita pide que su hijo vuelva lo antes posible

El padre de Peter Reimer, el colono menonita secuestrado en San Pedro, pidió que su hijo esté de vuelta lo antes posible. Dijo que ahora que él no está, su familia no tiene qué comer.

Peter Reimer, secuestrado.

Peter Reimer, secuestrado.

Foto: Gentileza.

David Reimer, padre del joven de 23 años, secuestrado por un grupo criminal en el Departamento de San Pedro, el pasado lunes, concedió una entrevista a radio Monumental 1080 AM este jueves.

Sin embargo, pronto pidió cortar la conversación porque se sentía muy afectado. Durante el breve tiempo de conversación pidió afligido que Peter Reimer regrese pronto a su casa.

“Queremos que venga lo antes posible de vuelta él, a papa y mamá (sic.)”, expresó con la voz quebrada.

Nota relacionada: La familia del colono secuestrado pide más tiempo y comprensión

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recordó a su hijo como un joven diligente, que siempre estaba presto para ayudar a las personas que acudieran a él. Dijo que vivía del trabajo del día a día y ahora que él no está, la situación está muy fea y su familia tiene que vivir, pero no tiene qué comer.

Explicó que son una familia que no tiene dinero y lucha diariamente para sobrevivir.

https://twitter.com/AM_1080/status/1468936508300218368

La familia del colono menonita se pronunció un día antes y pidió más tiempo para cumplir con las exigencias para su liberación. Solicitaron que se los entienda y que están recurriendo a amigos para llevar a cabo lo solicitado.

El grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguay (EPP) impuso a la familia de Peter para su liberación repartir víveres a 20 comunidades de varios puntos del país por un valor total de USD 500.000.

Más detalles: Confirman secuestro de joven en San Pedro y estaría a cargo de un grupo criminal

Solo esperan que el joven secuestrado retorne sano y salvo junto a su esposa y sus tres hijos pequeños.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajó el miércoles hasta el Norte del país para seguir de cerca las investigaciones acerca del plagio del colono y se reunió con los familiares de la víctima.

Dos colonos menonitas y dos paraguayos fueron secuestrados por el grupo criminal armado, en la estancia Guyra Campana, ubicada en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro. Horas después, los dos paraguayos y uno de los menonitas fueron liberados por los captores, pero el joven Peter quedó en poder de los criminales.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.