24 feb. 2025

Padre de Elías Godoy Torres justifica con documentos funciones del hijo en Presidente Franco

El intendente de Presidente Franco, Roque Godoy, presentó documentos para justificar por qué su hijo, Elías Godoy Torres, cumple funciones en la Municipalidad en vez de hacerlo en la Cámara de Diputados, donde figura como asesor y cobra un salario de G. 9.500.000.

Elías Torres apareció ayer en una oficina regional de la Dibén. No quiso hablar.jpg

El padre de Elías Torres, el intendente de Presidente Franco, Roque Godoy, presentó documentos para justificar por qué su hijo cumple funciones en la municipalidad.

Foto: Archivo

En la nota dirigida al presidente de la junta municipal y demás concejales se responden a cuestionamientos acerca de las funciones que cumple Elías Martín Godoy Torres en la Municipalidad de Presidente Franco.

“Es necesario precisar que la designación del mismo no se trata de comisionamiento, pues en la Municipalidad de Presidente Franco no figura en la planilla del cuadro de personal”, se aclara en el documento.

Asimismo, se explica que se trata de una “movilidad interna” en su carácter de funcionario de la Cámara de Diputados, que se da como consecuencia de una resolución que habilita la sede de la Oficina Legislativa Departamental de Alto Paraná en la Municipalidad de Presidente Franco.

“El mismo fue designado por Resolución DG RR.HH. N° 14, de fecha 09 de enero del corriente año, emanada de la Dirección General de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados para cubrir la citada oficina propiamente dicha”, se explica en la nota.

En la nota no se explican las funciones que desempeña y se atribuye esa respuesta a la Cámara de Diputados. “Únicamente la entidad contratante podrá aclarar la situación”, se señala, a la par de citarse que el mismo acude diariamente, desde el viernes 12 de enero de 07:00 a 13.00.

En cuanto a si al cumplir funciones en esa dependencia ubicada en la municipalidad Elías Torres representa un gasto del rubro del presupuesto general de gastos de la Municipalidad de Presidente Franco, se aclara que el financiamiento “se encuentra neta y exclusivamente de la Cámara de Diputados”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además de la nota presentada por el intendente Roque Godoy, se adjunta una copia de la citada resolución N° 473 de la Cámara de Diputados “Que habilita la oficina legislativa departamental de Alto Paraná, con sede en la Municipalidad de Presidente Franco”.

Firmada por el presidente del Congreso, Raúl Latorre, la resolución con fecha del 29 de agosto del 2023 responde a la solicitud presentada apenas cuatro días antes por la diputada liberal Roya Torres, madre de Elías Torres.

En el documento se resuelve la habilitación de la oficina dependiente de la Secretaría General Administrativa de la Honorable Cámara de Diputados, con una vigencia por el periodo constitucional 2023 – 2028.

Nómada

Elías Torres es uno de los hijos de legisladores que cumple funciones en la Cámara de Diputados, con un salario de asesor de G. 9.500.000 a pesar de que en el Congreso figure que sus funciones corresponden a la de un asistente.

En diciembre se ausentó por varios días en su puesto de trabajo en el Congreso y días después apareció en Ciudad del Este, cumpliendo aparente funciones en la oficina de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén).

Lea más: Hijo de la diputada es asistente, pero cobra como asesor

El encargado de la Entidad luego negó que él sea funcionario de la institución y días más tarde apareció cumpliendo oficina en la Municipalidad de Presidente Franco.

Además, a pesar de que su madre haya anunciado que Elías Torres, de 19 años, iba a renunciar a su cargo, el joven no lo hizo y se aferra a su jugoso salario de casi G. 10 millones.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos tras un Operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.