05 abr. 2025

Padre de los niños intoxicados con marihuana: “Siempre les compro gelatina”

El padre de los niños de 11, 4 y 3 años, quienes sufrieron una intoxicación por marihuana, indicó que siempre les compró gelatina a sus hijos de un hombre proveniente del Brasil. El último sobre de la caja fue el que preparó su hijo mayor sin saber que contenía la droga. Los más pequeños fueron intubados.

gelatina.jpg

El padre los niños intoxicados con marihuana indicó que siempre les compró gelatina.

Foto: Freepik Referencial

El padre de los tres niños intoxicados, de los cuales dos de ellos están intubados, por consumir altos niveles de marihuana dio su versión acerca de lo ocurrido y contó de dónde consiguió el producto.

“Siempre les compro gelatina en paquete. Un señor que suele traer mercadería del Brasil es de quien suelo comprar y en la caja que compré, un sobre no era gelatina. Tenía marihuana”, relató en comunicación con Monumental 1080 AM.

De acuerdo con el padre, oriundo de Alto Paraná, la gelatina de la marca Ghost fue preparada por su hijo de 11 años, mientras que la madre se estaba ocupando de las tareas de la casa.

Nota relacionada: Toda una familia está internada por consumir postre con marihuana en Alto Paraná

Si bien el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) indicó en un comunicado que el producto contenía caramelos de goma masticables, el padre afirmó que era un polvo rojo, igual a la gelatina que sus hijos consumen normalmente.

Siguiendo con su relato, la caja que compra contiene unos 30 sobres a G. 20.000.

La última vez que adquirió el producto, la caja estaba cerrada, pero no embalada, aseguró.

El Ministerio de Salud comunicó el estado de salud de los tres hermanos internados en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en San Lorenzo.

Mientras que, al niño de 11 años se le practicó un lavado gástrico y ahora se encuentra estable en el área de Urgencias de hospital. Presentó 12 horas de somnolencia y vómitos.

También puede leer: Producto con marihuana que intoxicó a una familia no posee registro sanitario del INAN

Los niños de 3 y 4 años están con asistencia respiratoria mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP). Ambos están estables.

El paciente de 4 años tuvo como síntomas somnolencia y afectación respiratoria, mientras que el más pequeño somnolencia y convulsión.

Los exámenes confirmaron que todos presenta marihuana THC en orina.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.