21 abr. 2025

Padre denuncia atención tardía tras muerte de recién nacido en el Hospital San Pablo

Una embarazada de ocho meses no recibió una atención inmediata tras presentar complicaciones en el Hospital San Pablo de Asunción, según la denuncia. La mujer dio a luz a su hijo, que pocos días después falleció.

Hospital San Pablo_24411037.jpg

Edificio del Hospital San Pablo, donde se registró la muerte de un recién nacido.

Foto: Archivo.

Gustavo Orué Benítez (28), padre de un bebé recién nacido que falleció en el Hospital San Pablo, denunció una supuesta negligencia médica en el centro asistencial que acabó con la vida de su hijo.

Según relató a radio Monumental 1080 AM, su esposa, Rocío Luján Bogado, embarazada de ocho meses, tenía una consulta programada para el 11 de marzo. Sin embargo, al llegar al hospital, le informaron que no estaba agendada y debía realizar nuevamente el trámite.

“Ella fue para confirmar su consulta, a las 3:00 de la mañana, le dijeron que no estaba fichada. Comenzó a sentirse mal, pidió que le agendaran con otro doctor y le dieron (turno) recién para el mediodía”, expresó.

Lea más: Salud dotará de más cámaras y registrarán visitas en hospitales

Le puede interesar: Niña sigue delicada tras supuesta negligencia médica

Al no ser atendida, la mujer embarazada, según el relato de su marido, tuvo un pico de presión que puso en riesgo su vida y la de su hijo.

“Ella pasó a Urgencias; de urgencia, a ella le alzaron directo al primer piso, que sería el área de trabajo de parto. A mí no me dijeron nada”, relató.

Orué asegura que su esposa no tenía una enfermedad de base y que todo se dio debido a la mala atención.

“Ella se cuidó, ella no tuvo nada. Tuvo controlada su presión, su alimentación, todo normal. Pero ella cuando se fue ahí se le subió la presión por la mala atención que tuvo”, agregó.

La mujer presentó complicaciones y, pese a los esfuerzos médicos, el bebé no sobrevivió. El caso está siendo investigado por el Ministerio Público.

Tras el procedimiento, el bebé nació con complicaciones y fue ingresado en terapia intermedia. Sin embargo, su estado de salud se deterioró rápidamente y, poco después, se confirmó su fallecimiento.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.